Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
La familia de Paloma Bombín, la joven vallisoletana desaparecida, se desplaza hacia la cueva de Soba
Quiere saber cómo evolucionan las labores de búsqueda, que este lunes se han vuelto a reanudar
El alcalde de Castronuevo de Esgueva, Fernando Monge, ha confirmado a la Agencia EFE que la familia de la espeleóloga vallisoletana Paloma Bombín, desaparecida en la cueva de Soba (Cantabria), se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, con el objetivo de interesarse por las labores de búsqueda. Cabe recordar que Bombín es una profesora interina de 38 años que trabaja en el IES Diputación Provincial de Salamanca.
En el centro donde la profesora imparte Formación Profesioal aguardan las noticias sobre su búsqueda tras la desaparición de la misma, junto a su pareja. Ambos estaban llevando a cabo una ruta, que ya habían vivido en diferentes ocasiones. La familia del espeólogo ha pedido discreción y respeto y, por eso, no quiere facilitar datos sobre el salmantino. Los dos espeleólogos contrataron los servicios de una empresa que proporciona el material de acceso para hacer la travesía de manera autónoma, una expedición que comenzó el sábado a mediodía y de la que no tenía conocimiento el servicio de emergencias 112.
Este lunes se han reanudado las labores de rescate después de que durante la noche los dos equipos del Gobierno de Cantabria que se adentraron en la cavidad por la entrada y la salida hayan recorrido la ruta marcada y no hayan localizado a los desaparecidos.
RELACIÓN CON EL MUNICIPIO
El alcalde de Castronuevo de Esgueva ha destacado la estrecha vinculación de Paloma Bombín con esta población, hasta el punto de que acaba de comprar una vivienda con la intención de reformarla. Sobre el ambiente que vive el municipio del que es originaria esta "joven risueña", en palabras del regidor, ha explicado que han ido conociendo la noticia "poco a poco".
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre