La gastronomía y los cuentos cierran el telón del JLF Valladolid

Asma Khan y Marc Segarra, Gustavo Martín Garzo y Paulo Lemos Horta serán los encargados de poner fin al evento

imagen
La gastronomía y los cuentos cierran el telón del JLF Valladolid
Baile en la Pérgola del Campo Grande. TRIBUNA.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El JLF se despide de Valladolid este domingo. Lo hará con sendas mesas sobre gastronomía y cuentos a cargo de los restauradores Asma Khan y Marc Segarra y los escritores Gustavo Martín Garzo y Paulo Lemos Horta. Eso sí, primero habrá una sesión matutina a las 11.00 horas con el cantante Rajnandini y el músico Santosh Ghante a los mandos.

Además, a las 11.45 horas le llegará el turno a Khan, nombrada por la revista Vogue como una de las mujeres más influyentes del mundo en 2020 gracias a su restaurante Darjeeling Express, que ofrece salidas laborales a mujeres migrantes. Segarra, responsable del restaurante Refectorio de Abadía Retuerta LeDomaine, con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol y cuya cocina se basa en productos de proximidad y proveedores locales, acompañará a la restauradora.

Tras esta charla, una de las recopilaciones de relatos más célebres de la literatura, Las mil y una noches, da nombre a la conversación con la que, a las 12.45 horas, el JLF Valladolid se despedirá hasta su próxima edición. Lemos Horta, profesor de literatura y escritura creativa de la New York University de Abu Dabi y firmante, junto a Yasmine Seale, de la edición más completa y contextualizada del clásico árabe, editada por Akal, compartirá impresiones con el novelista vallisoletano Martín Garzo, ganador del Premio Nacional de Narrativa en 1994 y del Premio Nadal en 1999, con la profesora titular del departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid Susana Gil-Albarellos como moderadora.

De forma paralela a los diálogos, la Pérgola acogerá distintas actividades dirigidas a todos los públicos. A las 11.30 horas, Sandra Gómez impartirá un taller de estampación artesanal en telas con sellos de madera, mientras que, a las 12.15 horas, Narendran Bhaskaran y Tatiana Rodríguez explicarán a los asistentes el arte del konakol, un estilo de percusión procedente del sur de la India. El grupo Rajashtan Josh será el encargado de poner banda sonora al final de la segunda edición del JLF Valladolid con un concierto a las 13.30 horas.

Cabe recordar que el festival JLF Valladolid cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Valladolid (Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad) y de la Junta de Castilla y León (Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León), VFS Global, Abadía Retuerta LeDomaine, así como con la colaboración de la Universidad de Valladolid, la Embajada de la India en España, IE University, Fundación Consejo España India, AC/E Acción Cultural Española, Acciona y VEAVES.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App