13/05/2025
Fuga de cerebros: la vallisoletana con mejor nota en la EBAU estudiará un doble grado en la Universidad de Pensilvania
Sofía García tiene un 13.95 y el curso que viene comenzará el doble grado de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en EEUU
Lectura estimada: 3 min.
Se llama Sofía García, ha terminado el Bachillerato con una media envidiable en todas las asignaturas en el Colegio de Nuestra Señora de Lourdes, de Valladolid, y ha sido la alumna con la mejor nota en la Selectividad de Valladolid: un 13.95 sobre 14.
La publicación de las notas de accedo a la universidad han pillado a la joven preuniversitaria en un viaje con su familia, en Ámsterdam, con el que da comienzo a un verano muy internacional en el que pretende "relajarse y vivir aventuras" pero sin dejar a un lado sus preocupaciones estudiantiles y el futuro de su próximo curso.
La vallisoletana asegura que no se podía creer su nota cuando la ha descubierto en la mañana de este viernes, 14 de junio. Ha sido a las 10.00 horas cuando se han dado a conocer las calificaciones de la prueba de acceso a la universidad (EBAU), celebrada en el distrito de la Universidad de Valladolid los pasados días 5, 6 y 7 de junio.
"Salí contenta de los exámenes pero no imaginaba que conseguiría esta nota", afirma la joven de 18 años en una entrevista concedida al periódico Tribuna Valladolid.
Se ha enterado hace muy poco de su nota y confiesa que "estaba histérica" ye, un primer momento, "pensaba que se trataba de un error".
Explica que dos semanas antes de la EBAU tuvo sus exámenes globales en el colegio: "Llevaba casi toda la materia preparada y los días previos solo tuve que ir repasando las asignaturas más pesadas como Literatura o Historia".
Este tipo de pruebas suelen ir ligadas con los nervios pero 'la cerebrito' del Lourdes confirma que aprovechó la tarde anterior para relajarse y hacer deporte.
"No sabes muy bien a lo que te enfrentas. No lo haces en tu colegio, sino en la universidad. Es muy diferente a lo que estamos acostumbrados", narra en una llamada desde la capital de Países Bajos.
El curso que viene estudiará el doble grado de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania: "Tenía claro lo que quería estudiar desde que comencé Bachillerato".
Agradece al Lourdes la preparación previa durante los últimos cursos: "Los exámenes que tuve dos semanas antes de la EBAU me han ayudado a tener solo que repasar las materias. Me he dado cuenta lo mucho que me han ayudado el terminar este proceso".
Sofía piensa que los exámenes de este año no han sido más fáciles a los de otros años: "No eran exámenes fuera de lo normal. Considero que han sido similares a los que han hecho generaciones anteriores a la mía".
Este verano, la vallisoletana se embarca en una nueva aventura: "Me voy a Becas Europa. Fui seleccionada hará un par de meses como parte de un programa de la Universidad Francisco de Vitoria y del Banco Santander. Nos llevan a ver distintas universidades de Europa durante casi un mes".
La EBAU
De los 4.213 alumnos matriculados en las pruebas en el total del distrito de la Universidad de Valladolid (Palencia, Segovia, Soria y Valladolid), se presentaron 4203 a las pruebas. De ellos han aprobado el 98,93 % (4158), un porcentaje algo superior al registrado el pasado año (98,30 %).
Por provincias, los resultados han sido los siguientes:
- Palencia: 603 matriculados; 601 presentados; 600 aptos; 98,83 % aprobados y un 7,64 de nota media
- Segovia: 632 matriculados; 630 presentados; 623 aptos; 98,89 % y una nota media de 7,64
- Soria: 416 matriculados; 414 presentados; 403 aptos; 97,34 % y una nota media de 7,69
- Valladolid: 2562 matriculados; 2558 presentados; 2532 aptos; 98,98 % y una nota media de 7,60
Últimas noticias de esta sección
Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Lo más visto
El UEMC Real Valladolid Baloncesto desciende a Segunda FEB
El Ayuntamiento de Valladolid modifica varios actos de San Pedro Regalado ante la previsión de lluvias
'La Pava', un nuevo complejo turístico con hostal, carpa y terraza en la Avenida de Santander
Así fue la visita del nuevo papa a Valladolid, por el 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano
Tribuna Grupo se suma a La Familia de la Tele
Últimas noticias
Castilla y León se suma al Día de los Museos con entrada gratuita
Gérard Depardieu declarado culpable de agresión sexual
Detenido en Valladolid por sabotear los coches de una familia por venganza personal
La maraña judicial de las exmonjas de Belorado: pendientes de 8 procesos judiciales
DGT y Junta simplifican la gestión de tributos en la compra venta de vehículos en Castilla y León
2 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 6/15/2024 - 8:16:21 PM
Es mejor la investigación en EEUU, pero eso no quiere decir que en España o en la UE no hubiera tenido cabida el gran talento de esta chica. A ver si los que critican nuestra investigación también participan haciendo algo por mejorarla.
0
usuario anonimo 6/14/2024 - 3:47:04 PM
hace bien ... si se queda en españa su gran talento e inteligencia no seria valorada ni reconocida.
0