El certamen se inicia con un concurso que premiará al mejor dulce de Alimentos de Valladolid 2025, donde compiten los mejores confiteros
Roberto Migallón: "Las peñas somos las que damos color y vida a las calles de Zaratán"
Arrancan las fiestas del Corpus Christi de Zaratán, que tendrán lugar entre los días 30 de mayo y 3 de junio con actividades para todos los públicos
Zaratán se prepara para disfrutar de sus fiestas de la Octava del Corpus Christi, que arranca este 30 de mayo con una programación repleta de actividades y diversión para todos los públicos hasta el 3 de junio. El alcalde del municipio, Roberto Migallón, concede una entrevista a Tribuna para dar a conocer todas las novedades de las fiestas patronales de este año.
La Octava del Corpus Christi es una festividad que se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección y el regidor considera que "humanidad" es la palabra que mejor define estos días en Zaratán. Destaca la buena acogida que tienen los peñistas a todo aquel que les visita y por supuesto, a los vecinos que no hacen peña. "Las peñas somos las que damos color y vida a las calles y plazas de Zaratán, las que damos a conocer nuestras tradiciones y nuestras raíces", apunta Migallón.
En cuanto a los puntos fuertes de este año, el alcalde del municipio remarca "los encierros y las orquestas, así como la misa y la tradicional alfombra del Corpus", y hace hincapié en la agrupación que animará al público el 29 de mayo, "el miércoles daremos el pistoletazo de salida con una de las mejores orquestas del panorama nacional, como es la Misión".
La principal novedad de este año respecto a lo anteriores es la incorporación de un nuevo encierro "que tendrá lugar después del concurso de cortes, el sábado 1 de junio", explica Migallón.
El alcalde tiene una cosa clara, la implicación de las peñas en estas fiestas ha sido "absoluta", y agradece a la Asociación de Peñas "que se hayan involucrado un año más en la elaboración de esta programación para que disfrutemos todos, tanto vecinos como visitantes".
No se pueden pasar por alto las actividades para todos los públicos, desde "talleres, hinchables y música para los más pequeños" hasta "juegos autóctonos y tradicionales para dar a conocer los pasatiempos de los más mayores en otra época", con el objetivo de que disfruten juntos sin barreras generacionales.
El municipio vallisoletano acoge el 17 y 18 de mayo el XIV Portillo Medieval con una extensa y variada programación cultural repleta de actividades
Tendrá lugar el sábado, 17 de mayo de 2025 y se espera repetir el éxito de la primera edición
El consistorio estudia presentar un recurso de casación tras la sentencia del TSJ de Castilla y León que anula las bases del torneo de 2022