El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Siete pianos de cola distribuidos por la ciudad llenan de música Valladolid
Los instrumentos estarán a disposición de músicos profesionales, estudiantes, aficionados, niños y cualquier persona espontánea que quiera participar
La 12ª edición del proyecto 'Tu ciudad se llena de pianos' se ha inaugurado este viernes, una iniciativa que ya ha estado presente en varias ciudades españolas y que ahora llega a Valladolid con el objetivo de acercar la música en directo a todos los ciudadanos. Se trata de siete pianos de cola situados en distintos puntos de la ciudad, tales como el Pasaje Gutiérrez o la Plaza de San Pablo.
En una mañana marcada por la lluvia, el alcalde, Jesús Julio Carnero y la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, han presentado el evento junto al director general de la Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo, y el director del Concurso Internacional de Música Maria Canals, Jordi Vivancos en la Plaza Mayor.
Carvajal ha agradecido a la fundación y al concurso por haber "confiado" en nuestra ciudad "para ser escenario de la cultura, el conocimiento y la participación" en la música y en el piano.
Por su parte, Vivancos ha definido como "increíble" la cantidad de personas que están acercándose a los pianos, "me sorprende cuánta gente toca el piano y cuántos músicos hay en Valladolid" y añade que el hecho de ponerlo a disposición de todos responde al objetivo de "romper las barreras que existen en torno a la práctica musical, para que cualquier persona pueda gozar de esta experiencia".
Guillermo es un estudiante de conservatorio que con solo 15 años ha deleitado al público con el piano de la Calle Santiago, y ha explicado que estas iniciativas ayudan a eliminar la falsa creencia de que el piano es solo para unos pocos.
El director de la Fundación Occident ha destacado la existencia de un "dinamizador" en cada uno de los pianos para "ayudar a iniciarse, como se ha podido ver con el alcalde o con Irene", que también se han animado a tocar. Gallardo ha adelantado que a lo largo del día, si el tiempo acompaña, vendrán músicos con otros instrumentos, cantantes, y bailarines, en una acción "muy dinámica".
Carnero ha resaltado que los pianos están a disposición de todos los vallisoletanos, "sepan tocar o no", y ha recordado su experiencia aprendiendo junto a Vivancos: "para los que no sabemos nada, nos ha resultado hasta sencillo", ha explicado.
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el nuevo torneo en la Plaza Mayor es de tercera categoría y que su presupuesto ha subido un 69% respecto a 2024
El proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’ ofrece apoyo emocional, educativo y lúdico en los hospitales Clínico y Río Hortega