Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
España registra 30.000 casos de zoonosis al año: las patologías más comunes
Las enfermedades de transmisión alimentaria, como la campilobacteriosis o la salmonelosis, son las que registran un mayor número de casos
España notifica cada años más de 30.000 casos de enfermedades transmitidas de los animales a las personas (zoonosis) y se estima que eso supone el 60% de todas las patologías que presentan las personas, según ha indicado en un comunicado la Organización Colegial Veterinaria (OCV) y publica EFE.
Las enfermedades de transmisión alimentaria, como la campilobacteriosis o la salmonelosis, son las que registran un mayor número de casos, señalan los veterinarios.
La OCV ha compilado los últimos datos anuales disponibles (2022) y concluye que otra de las principales vías de transmisión de las enfermedades zoonósicas es a través de vectores, que suelen ser insectos.
La leishmaniosis, con 297 casos declarados en 2022, es la enfermedad transmitida por vectores más común en España, y su reservorio más conocido es el perro.
Otra enfermedad característica de los países del entorno de España es la fiebre exantemática mediterránea, con 200 incidencias: su reservorio habitual son las garrapatas de la familia Ixodidae, y el hospedador habitual es el perro.
En cuanto a la transmisión por contacto directo, prosigue EFE, durante este último periodo de tiempo ha tenido especial relevancia la incidencia de Ántrax, con varios casos notificados en bóvidos y équidos de Extremadura y Castilla-La Mancha, cuya principal vía de transmisión es a través del contacto con el ganado.
La globalización, los movimientos masivos de personas y animales y el aumento de temperaturas representan un riesgo mayor de incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, según esta organización.
Tras estos resultados, la OCV ha insistido en la necesidad de trabajar junto a otras profesiones sanitarias bajo el enfoque 'One Health' y en la importancia de la prevención en origen para evitar el salto de estas enfermedades a las personas.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada