13/05/2025
La Policía Nacional cumple 200 años de lucha contra el crimen: de lo local a lo internacional
Una mesa redonda titulada 'La Policía Nacional en la crónica de España' ha ahondado en la evolución de la criminalidad así como de la crónica de sucesos
Fotos: Sergio Borja
Lectura estimada: 2 min.
La Policía Nacional celebra en este 2024 sus 200 años de vida y, para celebrarlo, ha desarrollado este jueves en el Teatro Calderón de Valladolid una mesa redonda titulada 'La Policía Nacional en la crónica de España'.
Un evento para analizar tanto la evolución de la lucha contra el crimen como el relato de la labor policial a través de los medios de comunicación. Los ponentes, que han estado acompañados por numerosos invitados de instituciones, medios y cargos policiales, han sido el periodista de Antena 3 TV Manuel Marlasca; el periodista con larga trayectoria como redactor jefe de El País Jesús Duva, la periodista de crónica de sucesos en El Norte de Castilla María Jesús Pascual y, como representante de la Policía Nacional, Cristina Sánchez, jefa de la sección operativa de relaciones internacionales de la Comisaría General de Policía Judicial.
Sánchez ha explicado en declaraciones a TRIBUNA cómo la crónica de sucesos ha evolucionado en estos 200 años, desde un ámbito "muy local" hasta donde se ha llegado ahora al ámbito internacional.
"Antes la delincuencia organizada estaba muy localizada. No teníamos teléfonos móviles, eran teléfonos fijos", ha apuntado. En los inicios, "era todo muy local y compuesta por gente local". "Ahora, la delincuencia está externalizada y está compuesta por todo tipo de nacionalidades", ha detallado.
"En ese contexto ?ha relatado Sánchez- la Policía Nacional está liderando proyectos con policías de todo el mundo, buscando atacar el crimen organizado, colaborando entre todos nosotros como un verdadero equipo". Una colaboración internacional que ha creado "un frente común" para atajar una criminalidad globalizada y compleja. "Dentro de ese contexto, la función de la Policía Nacional y de la mujer es una posición muy importante. España lidera un proyecto, que lo lidero yo, en representación de la Policía Nacional, que es liderar estratégicamente todo lo relacionado con las drogas, es el programa EMPAC, que es europeo", ha descrito.
A este respecto, Sánchez ha confirmado que España "ya no es el principal puerto de entrada de drogas a Europa". "Estamos compartiendo con Holandeses y belgas", ha añadido. Si bien, "España sigue teniendo también una importante entrada por nuestra relación con los países iberoamericanos ?Colombia y Ecuador lideran las exportaciones- y el idioma común que compartimos, pero el peso, que teníamos antes el primer lugar, ya lo estamos dejando", ha completado.
La mesa redonda, presentada por el comunicador Miguel Castañeda, ha estado amenizada por el pianista Miguel Ángel Recio, quien ha interpretado la música de la película 'El chico', de Charles Chaplin.
Últimas noticias de esta sección
Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Lo más visto
El UEMC Real Valladolid Baloncesto desciende a Segunda FEB
El Ayuntamiento de Valladolid modifica varios actos de San Pedro Regalado ante la previsión de lluvias
'La Pava', un nuevo complejo turístico con hostal, carpa y terraza en la Avenida de Santander
Así fue la visita del nuevo papa a Valladolid, por el 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano
Tribuna Grupo se suma a La Familia de la Tele
Últimas noticias
Detenido en Valladolid por sabotear los coches de una familia por venganza personal
La maraña judicial de las exmonjas de Belorado: pendientes de 8 procesos judiciales
DGT y Junta simplifican la gestión de tributos en la compra venta de vehículos en Castilla y León
El libro de los toros de Prieto de la Cal concitó la atención taurina de Valladolid
Las telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar