El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
¿Cuáles son los trabajos con más contratos en Valladolid?
El Observatorio de Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal tiene la respuesta y ofrece el ranking de trabajos más frecuentes
¿Cuáles son los trabajos con más contratos en Valladolid? El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) tiene la respuesta en un estudio elaborado hace unos meses, que cuenta con los datos de 2022. Las ocupaciones más habituales en Valladolid y provincia son por este orden: peones de las industrias manufactureras con un total de 22.652 contratos, lo que supone el 12,27% de los trabajadores. En segundo lugar los camareros asalariados con 18.815 contratos (el 10,19% del total) y peones agrícolas (aunque se excluye huertas, invernaderos, viveros y jardines) con 9.394 trabajadores y el 5,09 por ciento del total.
Según el SEPE estos son el top 3 de las ocupaciones con más contratos en el territorio vallisoletano. Le siguen: personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares (9.112 contratos); operadores de máquinas para fabricar productos de papel y cartón (8.756), vendedores en tiendas y almacenes (7.605), monitores de actividades recreativas y de entretenimiento (4.102), peones del transporte de mercancías y descargadores (3.645), teleoperadores (2.808) y cocineros asalariados (2.695).
Este ranking varía ligeramente si atendemos a las ocupaciones más contratadas por sexo. En este caso los trabajos con más contratos de los hombres van a ser por este orden peones de las industrias manufactureras (12.625), camareros asalariados (8.537) y peones agrícolas (6.677), mientras que los trabajos que ejercen las mujeres en mayor medida son camareros 810.278), peones de las industrias manufactureras (10.027) y persona de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos (7.375).
Por último, analizando los grupos de edad, el trabajo con más contratos en los menores de 25 años es el de camareros (6.062) y de 25 a 45 años y más de 45 años, peones de las industrias manufactureras (12.446 y 5.380, respectivamente).
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el nuevo torneo en la Plaza Mayor es de tercera categoría y que su presupuesto ha subido un 69% respecto a 2024
El proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’ ofrece apoyo emocional, educativo y lúdico en los hospitales Clínico y Río Hortega