El Auditorio del Miguel Delibes acogerá el 10 de mayo la ceremonia de imposición de becas de estudiantes de 15 titulaciones
Ampliado el plazo para presentar soluciones científico-técnicas al concurso Desafío Universidad-Empresa
Las candidaturas para esta fase del concurso de proyectos de I+D+I y consultoría podrán presentarse hasta el próximo 29 de enero
La segunda fase del concurso Desafío Universidad-Empresa del Plan TCUE ha ampliado hasta el próximo 29 de enero el plazo para presentar soluciones científico-técnicas por parte de los grupos de investigación a las 105 necesidades empresariales identificadas en la primera fase del certamen.
Así, las entidades, empresas, nuevos emprendedores, asociaciones o fundaciones inscriben sus necesidades tecnológicas y, posteriormente, los investigadores de las universidades de Castilla y León y del CSIC en la región podrán plantear soluciones, proyecto de investigación o consultoría.
El objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y consultoría conjuntos en los que colaboren organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (universidades y CSIC) y el tejido socioeconómico de su entorno. La necesidad tecnológica deberá referirse preferentemente a uno de los ámbitos sectoriales identificados en el proceso de elaboración de la RIS3 2021-2027 de Castilla y León: agroalimentario, transporte y movilidad, salud y atención social, tecnologías y ciberseguridad, energía y medioambiente, turismo y patrimonio Cultural; hábitat: recursos endógenos (minería, forestal) y construcción eficiente.
El concurso forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla en el marco de la 'Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente de Castilla y León (RIS3) 2021-2027'.
Este concurso está dirigido a investigadores de las Universidades de Castilla y León e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en Castilla y León. El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado, que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico dotado con 12.000, 10.000 y 8.000 euros, respectivamente). Se entregarán, además, un 'premio especial nuevos emprendedores' de 12.000 euros y un accésit para entidades sin ánimo de lucro de 4.000 euros.
La Facultad de Filosofía y Letras celebra un encuentro organizado por la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz
Pedro Baños y Miriam González Durántez alertan sobre la falta de agilidad de la UE y advierten del riesgo de quedar rezagados ante una revolución tecnológica imparable
Una veintena de expertos nacionales en Educación y Derecho han debatido los nuevos caminos que abre la IA, la gamificación y otras metodologías en el aula jurídica