El alcalde acudió a los actos de celebración del patrón de la ciudad
La Red Huellas de Teresa presenta en Valladolid una app móvil de turismo religioso
La aplicacion geolocaliza al usuario y le muestra los lugares teresianos de cada ciudad y sus monumentos más significativos
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid, Blanca Jiménez, y el concejal de Turismo de Ávila y coordinador de Huellas de Teresa, Carlos López, presentaron hoy en el Convento de Santa Teresa de las Carmelitas Descalzas en Valladolid, la aplicación móvil de la Red Huellas de Teresa, un proyecto que ofrece a los usuarios la posibilidad de guiarles en las ciudades teresianas para conocer el legado teresiano que albergan.
La App, tras geolocalizar al usuario, le muestra un mapa de la ciudad en la que se encuentra dónde están indicados con un icono representativo los lugares teresianos. Si se pulsa en cada uno de los iconos se despliega una ficha con información de interés del lugar seleccionado.
Además, en el mapa de cada ciudad están señalados, con un icono diferente, distintos lugares de interés de cada municipio. Estos monumentos, también, cuentan con una ficha donde se puede encontrar información útil para la visita.
Tanto Jiménez como López han coincidido en expresar que se trata de un proyecto muy relevante para la Red, porque es un producto de información turística común para las 14 ciudades teresianas.
El coordinador de Huellas de Teresa señaló que cada usuario podrá marcar como visitado los lugares teresianos a los que haya acudido. "Toda esta información se almacena en su usuario y esto nos permitirá sustituir las actuales credenciales físicas ya que tendremos registro de su actividad en cada ciudad teresiana".
En este mismo sentido, aseguró que desde Huellas de Teresa están trabajando para ofrecer a los usuarios que registren visitas a varias ciudades teresianas distintas promociones y sorteos. "Iremos anunciando en nuestras redes sociales estas acciones que estarán próximamente disponibles", añadió antes de explicar que durante la ruta en una ciudad, al usuario le saldrán las opciones para comer y dormir en la zona según su geolocalización, con el objetivo de "ofrecer a los visitantes la información completa para su estancia en nuestras ciudades".
Lugares teresianos de Valladolid
Por su parte, Jiménez detalló los lugares teresianos que aparecen en la App de Huellas de Teresa en su ciudad. "Los usuarios que lleguen a Valladolid serán guiados hasta la Primera Fundación de las Carmelitas en Valladolid, al Palacio Real, al Hospital Militar, al actual Monasterio de Madres Carmelitas, a la Plaza de San Pablo y hasta San Benito", comentó.
En ese sentido, recordó que la ciudad pertenece a la Red Huellas de Teresa desde su fundación hace diez años y que desde entonces todas las actividades culturales vinculadas a Santa Teresa han tenido mucho éxito en la ciudad.
El alcalde de Valladolid no ha querido entrar en la cuestión de que se hayan filtrado estos mensaje
El nuevo modelo permitirá integrar datos catastrales, mejorar la eficiencia municipal y avanzar hacia un padrón online interconectado en toda España
El Ayuntamiento financiará iniciativas de inclusión socioeducativa para niños, adolescentes y sus familias durante 2025 y 2026