El alcalde acudió a los actos de celebración del patrón de la ciudad
La CEOE Valladolid considera que el pacto PSOE-Junts generará un agravio comparativo entre Comunidades
Los empresarios de la provincia trasladan su preocupación por la devolución del 100% de los tributos pagados por Cataluña por la pérdida de competitividad entre regiones
El Comité Ejecutivo de CEOE Valladolid se ha pronunciado este jueves en relación al pacto de investidura que han alcanzado el PSOE y Junts y a sus posibles consecuencias para la economía.
En opinión de CEOE Valladolid, tal y como ha manifestado esta organización a través de un comunicado, "este pacto genera un agravio comparativo con las Comunidades Autónomas que no tienen posibilidad de negociar pactos de investidura, promoviendo una España de dos velocidades que, indudablemente, va a hacer perder competitividad a los territorios y generar desigualdad", afirma. Un problema que se evidencia especialmente, según la CEOE, en "el hecho de que este pacto contemple reconocer la singularidad fiscal de Cataluña de modo que facilite la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan" en esa Comunidad.
En palabras de el colectivo, dada la grave preocupación que esta situación ha generado en el mundo empresarial de Valladolid, tal y como están manifestando las empresas de la provincia a la Confederación, "el Comité Ejecuto de CEOE Valladolid ha acordado trasladar esta preocupación previo a la posición que se adopte de forma consensuada en la CEOE en la reunión del Comité Ejecutivo Extraordinario y de urgencia prevista para el próximo lunes", concluye el escrito.
El alcalde de Valladolid no ha querido entrar en la cuestión de que se hayan filtrado estos mensaje
El nuevo modelo permitirá integrar datos catastrales, mejorar la eficiencia municipal y avanzar hacia un padrón online interconectado en toda España
El Ayuntamiento financiará iniciativas de inclusión socioeducativa para niños, adolescentes y sus familias durante 2025 y 2026