El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Más de 800 vallisoletanos participan en el mural de once metros que estrena en el Centro Vicente Escudero
Está formado por placas que recogen las huellas de los vecinos participantes en los talleres de varias ediciones de la Feria de Cerámica y Alfarería de Valladolid
El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, y la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, han inaugurado en el exterior del Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, junto al presidente de la Asociación de Ceramistas Vallisoletanos (ACEVA), un mural formado por placas cerámicas que recogen las huellas de las manos de los vecinos y visitantes participantes en los talleres desarrollados durante varias ediciones de la Feria de Cerámica y Alfarería de Valladolid.
Una mano abierta es símbolo de ofrecimiento, de ayuda, de colaboración, de voluntad de crear comunidad y de solidaridad. Por eso no es casual que se haya decidido colocar este mural en uno de los centros cívicos de la ciudad, pues son los valores y fines que en estos espacios se practican cada día.
La iniciativa, promovida por ACEVA con la colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, ha contado con la implicación de más de 800 personas, quienes con sus huellas le han dado forma a este mural de 11 metros de longitud por 2 metros de alto, compuesto por un número de placas cerámicas superior a las 700 piezas.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Valladolid y ACEVA tienen establecido un convenio para la promoción de la cerámica y la alfarería, con actuaciones que contribuyan a la difusión de la tradición artesana de Valladolid y, en especial, al impulso de la cerámica y alfarería entre los ciudadanos. Entre otras acciones, además del presente mural, gracias a ese convenio se celebró el pasado mes septiembre la Feria de la Cerámica y Alfarería de Valladolid, y se ha recuperado el concurso de cerámica 'Ciudad de Valladolid. Encuentro Internacional', que no se celebraba desde el año 2019 y cuya convocatoria ha sido un éxito en lo que a recepción de obras candidatas se refiere. En la actualidad se encuentra en fase de evaluación por parte del jurado de las obras recibidas.
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el nuevo torneo en la Plaza Mayor es de tercera categoría y que su presupuesto ha subido un 69% respecto a 2024
El proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’ ofrece apoyo emocional, educativo y lúdico en los hospitales Clínico y Río Hortega