El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
Tordesillas acoge el XVII Congreso Internacional del Encaje de Castilla y León
La cita, que se desarrolla durante todo el fin de semana, incluye conferencias, cursos y exposiciones para poner en valor las distintas técnicas de elaboración
Tordesillas acoge durante todo el fin de semana el XVII Congreso Internacional del Encaje de Castilla y León, que se desarrollará en Las Casas del Tratado y el Museo del Encaje de Castilla y León de la localidad vallisoletana, donde se podrá disfrutar de distintas conferencias, cursos y exposiciones para poner en valor las técnicas de elaboración más antiguas pero también las contemporáneas.
En la apertura del Congreso, participaron la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tordesillas, Verónica Gil, y Natividad Villoldo, investigadora e impulsora del Museo del Encaje de Castilla y León, con 33 años de andadura. Además, se presentó el libro 'Semblanza del Encaje en Castilla yLeón' y se inauguró la exposición de los Premios Husaño del Encaje Contemporáneo, que cumplen este año su vigesimocuarta edición.
La programación continúa con la exposición del XIII Premio Husaño 'Catedrales en Encaje' y la conferencia 'Encajes entre España y Flandes: una relación de colaboración', impartida por Pieter Lenart, así como con el análisis de encajes antiguos.
El domingo llegará el colofón final a estas jornadas con una conferencia sobre el encaje contemporáneo en Castilla y León, impartida en este caso por Juan C. Posada, a la que seguirá una mesa de trabajo sobre 'El libro del Encaje en Castilla y León'. La última jornada servirá también para continuar con el análisis de encajes antiguos.
Los cursos han comenzado ayer focalizándose en el encaje para abanicos -con una muestra comparativa de abanicos históricos- y se ha llevado a cabo una visita al Museo de San Antolín. También se ha inaugurado una exposición de encajes clásicos belgas de Artofil.
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo