El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Valladolid participa en un nuevo proyecto europeo que impulsará la economía circular
La iniciativa refuerza la hoja de ruta de la Misión 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras de la que forma parte la capital
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este martes el acuerdo de un nuevo proyecto europeo del programa de colaboración transfronteriza entre España y Portugal (Programa Interreg POCTEP) con el que se buscará dar impulso a la economía circular.
El programa Circular Ecosystems, se centra en los ecosistemas territoriales y en las soluciones sistémicas de economía circular para prevenir la contaminación y supone un esfuerzo conjunto de las regiones de Galicia, Castilla y León y el norte de Portugal aprovechando la diversidad de estas regiones y la cercanía geográfica para intercambiar experiencias transfronterizas. Se llevará a cabo hasta finales de 2026, dentro del programa Interreg VA España-Portugal (POCTEP) con el objetivo de poner en marcha acciones que favorezcan una gestión de los residuos y la reducción de la contaminación para minimizar los impactos ambientales.
El proyecto está alineado con las prioridades y ámbitos estratégicos del Acuerdo Climático de Valladolid, dentro de la Misión 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras, de la que la ciudad forma parte, y contará con un presupuesto de 196.218 euros, que gestionará el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, financiado en un 75% por fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional).
Esta iniciativa refuerza el papel y compromiso de Valladolid en su trabajo compartido con Portugal, que se ha desarrollado en proyectos como Circular Labs, Cencyl Verde o INDNATUR, entre otros.
El consorcio incluye entidades públicas con experiencia en la gestión del territorio, como la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León que coordinará la iniciativa en España y Guimaraes, en Portugal, así como la Diputación de Ávila y el Instituto Orensano de Desarrollo Económico (INORDE).
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el nuevo torneo en la Plaza Mayor es de tercera categoría y que su presupuesto ha subido un 69% respecto a 2024
El proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’ ofrece apoyo emocional, educativo y lúdico en los hospitales Clínico y Río Hortega