Se pondrá en marcha el lunes en San Esteban de Gormaz, coincidiendo con el mes de la Mujer Rural que se conmemora cada 15 de octubre
Íscar reivindica el papel de la mujer rural, clave para el "desarrollo" de los pueblos
El presidente de la Diputación ha celebrado una jornada al respecto en Quintanilla de Onésimo
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha asegurado que el futuro de los pueblos pasa por la participación activa de la mujer y también por la superación de las desigualdades en todos los ámbitos, especialmente en materia de igualdad, empleo y emprendimiento. Durante los actos celebrados por el Día Internacional de la Mujer Rural en Quintanilla de Onésimo, el presidente ha hecho un reconocimiento público a las mujeres que viven en el mundo rural, alabando su lucha por conseguir una igualdad real. Por ello, ha señalado que la mejor forma de conseguir este objetivo es a través de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Íscar también ha destacado la apuesta de la Diputación por el II Plan de Dinamización Económica de la Mujer Rural, centrado en el emprendimiento y el empleo, y por el VII Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género, que ha llevado a cabo 121 talleres sobre Educación para la Igualdad. Al mismo tiempo, se ha informado de la próxima presentación de las conclusiones del trabajo sobre Nuevos nichos de mercado para la empleabilidad de mujeres y hombres como mejora de la calidad de vida en el medio rural de la provincia de Valladolid.
La jornada se ha completado con la presentación de la Guía 'Las cosas del querer(se)', y con un taller dirigido por la periodista Tatiana Rodríguez de la Paz. En definitiva, la jornada ha sido una oportunidad para destacar la labor de la mujer rural, clave para el desarrollo de los pueblos, y para trabajar para eliminar las desigualdades de género en el medio rural.
El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo