El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
La nave donde se originó el fuego en Santovenia tendría que ser derruida
El Ayuntamiento del municipio vallisoletano ruega a los vecinos que no se acerquen al lugar para evitar posibles riesgos
Solo unas horas después del terrible incendio acontecido en el polígono El Esparragal de la localidad vallisoletana de Santovenia de Pisuerga, el municipio trata de volver a la normalidad, todavía con el susto en el cuerpo.
La alcaldesa, Toñi López, asegura en exclusiva a TRIBUNA, que el fuego ha supuesto "importantes" daños materiales para todos los propietarios de los negocios afectados por las llamas y destaca la pérdida del perro de uno de los afectados.
Además, adelanta que es "muy posible" que la nave donde se originó el incendio, la número siete, tendrá que ser derruida ya que la exposición intensiva al calor provocó daños "irreparables" en su estructura.
Una dotación de Bomberos de la Diputación de Valladolid continúa trabajando en el lugar para proteger la zona, tal y como es habitual en estos casos.
El incendio se extendió hasta casi las 3.00 horas de la madrugada de este domingo, 1 de octubre, y tanto el Ayuntamiento de Santovenia como el Cuerpo Provincial de Bomberos trabajaron juntos para solventar, lo antes posible, el "terrible" suceso.
Desde el Consistorio "ruegan" a los vecinos curiosos que no se acerquen al lugar de los hechos ya que todavía "puede ser peligroso" y piden precaución a la ciudadanía.
Ahora, tanto el pueblo como su alcaldesa procuran olvidar una situación "terriblemente triste" y trabajan unidos para solucionar los problemas derivados del suceso, acontecido el pasado sábado.
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo