El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
Terminada la obra de conexión peatonal de los polígonos industriales de Zaratán
El Ayuntamiento ha inaugurado esta infraestructura que facilitará la comunicación entre empresas y que se ha realizado con una inversión de más de 114.200 euros
Las concejalas del Ayuntamiento de Zaratán, Diana Parrado y Esther Peláez, han presentado esta mañana el fin de la obra de conexión peatonal que une los polígonos industriales del municipio.
Ambas ediles han explicado que se trata de una necesidad que les planteó la Asociación de Empresarios de Zaratán y que después de tres meses de ejecución y una inversión total de 114.234 euros "ha finalizado con un muy buen resultado".
Se trata de una comunicación entre dos sectores para la que se han renovado todas las aceras existentes, se ha llevado a cabo un movimiento de tierra en todos los taludes para darles estabilidad y se ha instalado una rampa peatonal, así como luminarias por toda la infraestructura.
Parrado y Peláez han manifestado que "este polígono cuenta con una ocupación del 98% y esta infraestructura va a facilitar la comunicación y el trabajo entre las empresas de ambos polígonos, que antes tenían que atravesar un buen trecho para ello". Además han añadido como "en Zaratán la adquisición de suelo está en alza. Desde el equipo de gobierno estamos trabajando ya en para facilitar la llegada de aquellas empresas -tanto de Valladolid como de fuera de España- que les han expresado su interés por asentarse en la localidad".
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo