09/03/2025
El club de la comedia en una política enferma
Lectura estimada: 3 min.
Como factoría de talentos humorísticos, el club de la comedia nos ha regalado grandes momentos en forma de monólogos de diferentes temáticas. Fue la comparativa que Núñez Feijóo utilizó para calificar el episodio más llamativo de la fallida investidura. Ya saben, Pedro Sánchez encarga el trabajo sucio de su intervención a Óscar Puente y el ex alcalde de Valladolid revienta el debate con una puesta en escena de auténtico acoso y derribo.
Es una lástima que este ejercicio de confrontación de ideas políticas haya quedado ensombrecido por una actuación inesperada. Los más afines al PSOE califican el silencio de Sánchez como una jugada maestra más en su condición de taimado estratega. Los más puristas aluden a la falta de respeto que el presidente en funciones desplegó con esa renuncia a subirse a la tribuna de oradores del templo parlamentario español. En cualquier caso, si nos ceñimos a la intervención de Óscar Puente, entre los muchos calificativos que ha recibido, destacaría el de inapropiada. No era el escenario para de exhibir una concatenación de frases prefabricadas a modo de reproches directos. Era un debate de investidura para enfrentar propuestas, entremezcladas con la lógica ironía del ataque al adversario, pero siempre en un marco de respeto institucional y consciencia de estar en el púlpito que representa a la soberanía nacional.
Resulta decepcionante contemplar a Óscar Puente en la labor de sicario de Sánchez. El ex alcalde de Valladolid tiene conocimientos y profundidad política más que suficientes para armar un discurso a la altura de la investidura como representante del Partido Socialista. Pero eligió la vía equivocada del ataque desmedido, jaleado por una bancada socialista entregada al narcisismo de su silencioso líder. Una pena contemplar como sus engarzadas ocurrencias embarraron un debate histórico por la trascendencia de su contenido mientras un político brillante, con una gestión acreditada durante ocho años en una capital importante de España, se prestaba a ejercer de matón sin ofrecer apenas alternativas al discurso de Feijóo; simplemente fue un ataque premeditado con la intención de ensuciar el terreno.
Pero la política española está enferma. Su escaso nivel nos ofrece imágenes desalentadoras, impropias, descalificadoras. Desde un concejal abofeteando las mejillas del alcalde de Madrid a una presidenta de un parlamento regional que se niega a saludar a una ministra en la recepción de un evento, pasando por una diputada nacionalista que, en su escaño, buscaba en su nariz lo que no encuentra en sus razonamientos. Este periodo convulso nos lleva hacia una reflexión de la que no salimos en los últimos tiempos: los ciudadanos no se merecen esto.
Entre tanto, de investidura a investidura. Feijóo fracasó en su intento pero consiguió el evidente triunfo de su visualización como líder nacional en un claro posicionamiento de alternativa real a este Partido Socialista que representa un Pedro Sánchez al que le llega su turno, dispuesto a pactar lo que sea necesario sin importar el altísimo precio que ya han marcado los independentistas. En estos tiempos de teatralización, asistiremos a falsos posicionamientos para escenificar algo que ya se presume. Sánchez será presidente, en primera o segunda votación, y arrancará una legislatura con muy pocos visos de completarse. Enfrente ahora tendrá una oposición fuerte, un Senado en contra y una presión desde Cataluña y el País Vasco con consecuencias impredecibles. Quizá si Feijóo no hubiera salido tan reforzado podría plantearse vagamente una repetición electoral, pero eso solo sucedería si Sánchez tira de calculadora y le salen los números.
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
¡Y se hizo la luz!
Repartirán 60.000 billetes con la cara de Ronaldo para lanzarlos al campo en el partido contra el Barcelona
Zarandona, sobre el 'mini Bernabéu': "Son dibujos de voluntades que no corresponden a un proyecto"
La Diputación reconoce la labor de la marca 'Alimentos de Valladolid' en una gala llena de recuerdos
Iberaval y Sogarca dan el visto bueno a su fusión para mejorar el acceso de las empresas cántabras a la financiación
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar