El alcalde acudió a los actos de celebración del patrón de la ciudad
La concejalía de Medio Ambiente clausura el Encuentro Anual de Huertos Urbanos en Valladolid
Un total de 182 huertos ecológicos están ubicados en distintos emplazamientos de la ciudad y orientados principalmente a desempleados
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, Alejandro García Pellitero, ha clausurado este viernes, 22 de septiembre, el Encuentro Anual de Huertos Urbanos, que se viene celebrando con el fin de establecer un marco de referencia en el que los hortelanos de las 182 parcelas del municipio y sus familias puedan intercambiar conocimientos y experiencias de cara a mejorar la gestión global e individual de cada huerto.
La actividad se ha complementado con un taller infantil para la extracción de semillas y la exposición por parte de las entidades que gestionan los huertos comunitarios del objetivo social de su actividad.
La ubicación de los huertos ecológicos, orientados principalmente a personas desempleadas de la ciudad de Valladolid, así como de los comunitarios, está en los emplazamientos que se detallan a continuación:
- Calle Jardín Botánico. 33 huertos para desempleados de 50 m2.
- Calle Valle de Arán (junto al Punto Limpio). 50 huertos para desempleados de 50 m2 y un huerto comunitario de 800 m2.
- Parque Alameda. 49 huertos para desempleados de 50 m2 y un huerto comunitario de 300 m2.
- Los Santos-Pilarica. 50 huertos para desempleados de 50 m2 y un huerto comunitario de 800 m2.
En la actualidad, los huertos comunitarios, que se destinan al desarrollo de actividades de diferentes entidades sociales, están ocupados por:
- Asociación Vecinos Unión Esgueva (Calle Valle de Arán).
- Asociación Española Contra el Cáncer Parque Alameda.
- Asociación de Vecinos Santos Pilarica y AMPA CEIP Antonio Machado (Los Santos-Pilarica).
Todos los usuarios cuentan, a lo largo del año, con el asesoramiento profesional contratado por el Ayuntamiento de Valladolid, para facilitar las labores de cuidado del huerto.
El alcalde de Valladolid no ha querido entrar en la cuestión de que se hayan filtrado estos mensaje
El nuevo modelo permitirá integrar datos catastrales, mejorar la eficiencia municipal y avanzar hacia un padrón online interconectado en toda España
El Ayuntamiento financiará iniciativas de inclusión socioeducativa para niños, adolescentes y sus familias durante 2025 y 2026