El horario de apertura será de 10.00 a 14.00 horas, excepto la del Palacio de Santa Cruz que también abrirá por la tarde de 17.00 a 20.30 horas
La exposición Memories recuerda a las víctimas del terrorismo a través de 22 rostros
La muestra, que ha pasado por Nueva York, podrá verse en el entorno del Campo Grande hasta el 15 de octubre
Valladolid recordará a las víctimas del terrorismo a través de la exposición 'Memories', una muestra de 22 rostros de todo el mundo que ha sido presentada este lunes en la Academia de Caballería.
La exposición, con carácter itinerante, ha pasado ya por Nueva York y Vitoria (Gasteiz) y podrá verse en el entorno del Campo Grande hasta el 15 de octubre. Cuenta con el testimonio de Irene Villa, víctima de la banda terrorista ETA, y pretende expresar el coraje y la resiliencia de los afectados, dignificar su recuerdo y deslegitimar la violencia por el daño que causa.
La presentación de la muestra contó con la presencia del presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Tomás Caballero, del representante de la Oficina de Victimas del Terrorismo de la ONU en Madrid, Ignacio Ibáñez, del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y del presidente de las Cortes, Carlos Pollán, entre otras autoridades.
Caballero subrayó que "la muerte de inocentes siempre es cruel e injustificada" y remarcó la importancia de concienciar a los jóvenes que no la han vivido con que la violencia nunca es el camino.
Son testimonios que mandan un mensaje de optimismo, explicó Caballero, quien insistió en deslegitimar el terrorismo y en el principio de ética social en contra de la violencia.
El viernes se aumentarán los autobuses de las líneas que van al pabellón Pisuerga y el viernes se pondrán lanzaderas para ir a Pepe Rojo
Para evitar “errores del pasado” han remitido una carta abierta a la Sociedad Alta Velocidad de Valladolid con propuestas técnicas y diseño
Releva al presbítero diocesano Jesús García Gallo, que llevaba en el cargo desde el año 2017