Los vallisoletanos demostraron desde el inicio que van a por esta Copa y no querían sorpresas
El Atlético Valladolid se estrena en Huerta y mantiene la imbatibilidad inicial
Tras ganar en la primera jornada a domicilio, superó (33-26) al Puerto Sagunto
El Atlético Valladolid ha sumado este domingo su primer triunfo en casa ante un correoso rival, Puerto Sagunto, que nunca tiró la toalla, defendió con mucha intensidad y supo aprovechar la ansiedad local para recortar diferencias, tal y como informa la Agencia EFE. Se notó esa ansiedad lógica del debut en feudo propio, y el Atlético se vio sorprendido por un rival muy centrado, férreo en defensa y con ideas claras en ataque, lo que le permitió establecer un parcial de 3-6, que obligó al técnico local, David Pisonero, a solicitar su primer tiempo muerto.
La defensa del cuadro azulón debía mejorar sus prestaciones para poder imponer el ritmo de juego mostrando solvencia desde atrás. Y la arenga trajo resultados, ya que los locales aumentaron la presión y eso se tradujo en el marcador (9-9). Nolasco y Del Valle se habían convertido en una pesadilla para los vallisoletanos merced a su acierto en ataque, propiciado por la buena defensa inicial. Pero el Atlético, una vez sacudido ese nerviosismo previo, comenzó a carburar.
La salida a la cancha de Alejandro Pisonero y Pablo Herrero aportó frescura a los locales con rápidas transiciones y un vertiginoso ritmo que rompió la barrera de los valencianos, con un buen trabajo coral. Esa reacción en cadena bloqueó a los visitantes, que no supieron reaccionar al arreón de los vallisoletanos, con el que dejaron el marcador en un 20-12 al descanso.
Tras la reanudación, el conjunto de Antonio Malla siguió sin hallar soluciones para frenar el empuje de los locales, lo que derivó en un parcial de 4-1 que permitió aumentar la renta de los vallisoletanos a once goles (24-13). El entrenador del cuadro valenciano solicitó un receso para tratar de recomponer los esquemas y de transmitir seguridad a sus jugadores. De nuevo la veteranía de Nolasco y la mejora defensiva visitante sirvió para recortar el tanteo (27-21).
También contribuyeron bastante a ese acercamiento las tres exclusiones, prácticamente consecutivas que recibió el Atlético , al que castigaron con dureza a pesar de haber bajado la tensión en su área. Puerto Sagunto aprovechó bien ese desquiciamiento local para respirar sobre su cuello y mantener esa mayor proximidad en el electrónico (30-24). Pisonero optó entonces por parar el crono para dar una vuelta de tuerca a la intensidad de su equipo. La agresiva defensa de los valencianos se tradujo en una tarjeta roja directa a Aron Díaz y, con varias jugadas de continuidad, bien finalizadas por Dimitrioski, se estableció el definitivo 33-26.
FICHA TÉCNICA
Recoletas Atlético Valladolid (33)
César Pérez (portero, 9 paradas), Afonso Lima (5), Tarcisio Freitas (-), Alejandro Pisonero (4), Álvaro Martínez (2), Miguel Martínez (-), Pedro Martínez (-), Dimitar Dimitrioski (6 1p), Yeray Lamariano (ps), Robert Rosell (1), Nicolo D?Antino (3), Miguel Camino (3), Edu Calle (2), Pablo Herrero (3), José de Toledo (2) y Darko Dimitrievski (2 1p).
Fertiberia Puerto Sagunto (26)
Daniel Martínez (portero, 11 paradas), Jaume Pujol (1), Nil Montserrat (-), Álvaro Del Valle (5), Aron Díaz (1), Lander Simón (-), Pau Ferré (1), Adrián Nolasco (8 4p), Artur Parera (2), Luka Krivokapic (ps),Vicente Poveda (1), Guillem Correro (2), David López (1), Javier Olivares (3), Diego Olba (1).
Árbitros: Víctor Navarro Baquero y Fernanda Espino Guerra. Excluyeron por 2 minutos a Darko Dimitrievski (0´ 14?), Pedro Martínez Ayres (25), Miguel Camino (41´), Pablo Herrero (47´) del Recoletas At. Valladolid y a Aron Díaz (9´) Diego Olba (24´) Artur Parera (47´ roja), Álvaro Del Valle (47´roja) del Fertiberia Puerto Sagunto.
Parciales: 3-2, 4-6, 7-9, 11-10, 16-11, 20-12 (descanso); 23-13, 27-16, 27-19, 30-23, 32-25 y 33-26.
Pista: Partido correspondiente a la J2 de Liga Plenitude ASOBAL disputado en el Polideportivo Huerta del Rey ante 1236 espectadores. Antes de la presentación de los equipos tuvo lugar un homenaje a los jugadores del Recoleras campeones del mundo juvenil con España, Pablo Herrero y Alejandro Pisonero.
Los aficionados se movilizan ante la pésima situación deportiva y social del Club blanquivioleta
La cita sectorial nace con la vocación anual de convertirse en referencia para las instalaciones deportivas del sur de Europa
Pese al interés de la entidad de ampliar la relación contractual con el futbolista, este ha declinado la continuidad para finalizar un ciclo
0 Comentarios
FICHA TÉCNICA
Recoletas Atlético Valladolid (33)
César Pérez (portero, 9 paradas), Afonso Lima (5), Tarcisio Freitas (-), Alejandro Pisonero (4), Álvaro Martínez (2), Miguel Martínez (-), Pedro Martínez (-), Dimitar Dimitrioski (6 1p), Yeray Lamariano (ps), Robert Rosell (1), Nicolo D?Antino (3), Miguel Camino (3), Edu Calle (2), Pablo Herrero (3), José de Toledo (2) y Darko Dimitrievski (2 1p).
Fertiberia Puerto Sagunto (26)
Daniel Martínez (portero, 11 paradas), Jaume Pujol (1), Nil Montserrat (-), Álvaro Del Valle (5), Aron Díaz (1), Lander Simón (-), Pau Ferré (1), Adrián Nolasco (8 4p), Artur Parera (2), Luka Krivokapic (ps),Vicente Poveda (1), Guillem Correro (2), David López (1), Javier Olivares (3), Diego Olba (1).
Árbitros: Víctor Navarro Baquero y Fernanda Espino Guerra. Excluyeron por 2 minutos a Darko Dimitrievski (0´ 14?), Pedro Martínez Ayres (25), Miguel Camino (41´), Pablo Herrero (47´) del Recoletas At. Valladolid y a Aron Díaz (9´) Diego Olba (24´) Artur Parera (47´ roja), Álvaro Del Valle (47´roja) del Fertiberia Puerto Sagunto.
Parciales: 3-2, 4-6, 7-9, 11-10, 16-11, 20-12 (descanso); 23-13, 27-16, 27-19, 30-23, 32-25 y 33-26.
Pista: Partido correspondiente a la J2 de Liga Plenitude ASOBAL disputado en el Polideportivo Huerta del Rey ante 1236 espectadores. Antes de la presentación de los equipos tuvo lugar un homenaje a los jugadores del Recoleras campeones del mundo juvenil con España, Pablo Herrero y Alejandro Pisonero.