27/04/2025
Más lío: LaLiga denuncia a PSG ante la Comisión Europea por sus "mecanismos de financiación"
Considera que las subvenciones recibidas por el club desde Catar "distorsionan el mercado"
Archivo - El presidente de LaLiga, Javier Tebas. | Foto: Europapress
Lectura estimada: 2 min.
LaLiga anunció este sábado que ha presentado una denuncia contra el París Saint-Germain ante la Comisión Europea, ya que considera que las subvenciones recibidas por el club desde Catar "distorsionan el mercado y van en contra del Reglamento de Subvenciones Extranjeras de la Unión Europea".
"LaLiga, atendiendo a la nueva vía de actuación que representa el comienzo de la aplicación del Reglamento europeo sobre las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior (el "Reglamento de Subvenciones Extranjeras"), ha presentado un escrito ante la Comisión Europea para denunciar que los mecanismos de financiación del PSG generan una grave distorsión en el mercado interior de la Unión Europea (UE)", arranca el comunicado de la patronal presidida por Javier Tebas.
"Dicha norma, que resulta aplicable desde el 12 de julio de 2023, afecta a las subvenciones extranjeras, concedidas por Estados de fuera de la UE a empresas que ejercen una actividad económica en el mercado interior, incluidas aquellas que proceden de empresas públicas controladas directa o indirectamente por un Estado, comprendiendo incluso aquellas concedidas en el periodo de cinco años anteriores a la aplicación del citado Reglamento", prosigue.
Una denuncia que surge ya que LaLiga considera que las subvenciones recibidas desde Catar por el PSG "Genera importantes distorsiones" en "varios mercados nacionales y de la Unión Europea".
"En concreto, tal y como se analiza en la referida denuncia, dicha entidad obtiene recursos en condiciones fuera de mercado que distorsionan distintos mercados íntimamente relacionados, permitiendo que con dichas subvenciones extranjeras el PSG pueda contratar a los mejores futbolistas y entrenadores muy por encima de sus posibilidades en un escenario normal de mercado y obtener ingresos por patrocinios deportivos por cifras que no se corresponden con valores a precio de mercado", asegura LaLiga.
"Circunstancia que le permite mejorar, por otra parte, su rendimiento deportivo, aparte de afectar a la capacidad de contratación de los clubes rivales", añade.
"Por otra parte, este mejor posicionamiento deportivo permitiría al PSG mejorar, además, su posición competitiva en los mercados adyacentes a la competición deportiva (por ejemplo, los mercados de comercialización audiovisual de las competiciones o el mercado de patrocinios), determinando con ello un aumento artificial del valor del club en el mercado", amplía.
Una circunstancia que LaLiga "confía en que la Comisión Europea" tome "las medidas necesarias para eliminar distorsiones de mercado como las descritas, que perjudican gravemente el ecosistema deportivo".
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
¡Y se hizo la luz!
Repartirán 60.000 billetes con la cara de Ronaldo para lanzarlos al campo en el partido contra el Barcelona
Zarandona, sobre el 'mini Bernabéu': "Son dibujos de voluntades que no corresponden a un proyecto"
La Diputación reconoce la labor de la marca 'Alimentos de Valladolid' en una gala llena de recuerdos
Iberaval y Sogarca dan el visto bueno a su fusión para mejorar el acceso de las empresas cántabras a la financiación
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar