Un hombre de 31 años ha sido detenido después de grabar a una peregrina en un albergue del Camino de Santiago
Una mirada vallisoletana del Camino de Santiago: "El reencuentro del peregrino ha sido progresivo"
La Asociación del Camino de Santiago del Sureste en Valladolid lleva 16 años trabajando para cuidar el camino y al peregrino
Son miles de personas las que realizan cada año el Camino de Santiago, siendo el Camino Francés la más concurrida por excelencia, pero son muchos más los que pasan por Castilla y León. Algunos de esos son el camino desde Madrid, la Vía de la plata, el Camino portugues, Camino del salvador... Por el cual muchos peregrinos experimentados optan por caminos alternativos evitando así masificaciones.
La Asociación del Camino de Santiago del Sureste en Valladolid (ACASSEVA), de ámbito provincial donde llevan 16 años trabajando para cuidar el camino y al peregrino, "peregrine por donde peregrine", decía una de las fundadoras Rebeca Justo Alonso. Unidos por intereses y aficiones comunes "la pasión por el camino de Santiago es nexo de unión", añadía. Empezaron como una necesidad para ayudar y atender a los peregrinos que psaban por los pueblos de la provincia, donde también querían dar una continuidad al trabajo que antes hacía la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Ávila.
Por ello, los peregrinos pueden atravesar varios pueblos vallisoletanos por donde pasa el Camino del Sureste (Medina del Campo, Tordesillas, Vega de Valdetoro y Mota del Marqués y San Pedro de Latarce). La asociación tiene en muchos de esos sitios albergues de voluntarios hospitaleros.
La pandemia del covid-19 también les afectó, pero a día de hoy, comentaban que estaban en cifras habituales, "ha sido progresivo el reencuentro del peregrino con el camino". Las épocas con mayor afluencia de caminantes son mayo y los meses de verano, mientras las que menos, durante el invierno. El peregrino nuevo suele subir a los puntos que estén a 100 kilómetros de Santiago, como por ejemplo Sarria o Tui. Mientras que el veterano busca la salida desde "la puerta de su casa" y la alternativa de caminos.
También daba agradecimientos a la diputación de Valladolid tras haber conseguido alojamientos dignos, albergues y putos de acogida con todo lo necesario para el peregrino. Rebeca afirmaba que "las páginas más importantes jacobeas y de referencia para los peregrinos a nivel nacional están con todos los datos actualizados".
Finalizando definía el camino "como la vida" junto con "personas y vivencias increíbles que hacen que mi vida sea mejor día a día, tanto siendo hospitalera como peregrina".
El centro, un proyecto de Las Edades del Hombre en la localidad palentina de Carrión de los Condes, reúne piezas procedentes de parroquias, templos y ermitas
El joven, de 28 años, fue visto por última vez en la localidad de Vegacervera el pasado día 7 de julio, habiendo denunciado la familia su desaparición
Una de cada cinco personas inscritas al evento, que este año tiene una estética arcade, tiene menos de 25 años
Se trata de equipos fundamentales para la prestación de servicios de salud, como radiología, resonancia magnética y electrocardiografía
Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"