McLaren se sube al campeonato

Y cuando quedar séptimo (Alonso) quiere decir que eres muy bueno.

imagen
McLaren se sube al campeonato
Alfons Aurin
Alfons Aurin
Lectura estimada: 4 min.

Con un horizonte que amenazaba lluvia durante la carrera, la igualdad máxima en la qualy, y una cierta sensación de lotería en la elección de los neumáticos, el día estaba teñido de suspense. Salían catorce con medio, cuatro con blando y dos con duro. Una zona noble inusual con Max Verstappen escoltado por los Mclaren, con Albon octavo, y Pérez desaparecido del TOP 15 y obligado a otra remontada.

Salieron genial los Mclaren y Norris se ponía primero. Piastri intentó replicar a su compañero, y casi lo consigue, pero aguantó por los pelos el campeón del mundo. Sainz perdía posición con Russell, y Alonso pasaba a Albon y Hamilton para ponerse séptimo detrás del madrileño. Max acosaba a Norris, pero sin DRS no conseguía pasar al británico. Pero?en la vuelta 3 activaban el DRS, y en la 5 Max reclamaba el liderato. La diferencia de coches con y sin DRS es increíble, sobretodo con el Redbull. Por detrás, Alonso y Hamilton combatían por la séptima posición que había perdido Lewis con su mala salida. Estaba claro que este finde no era el de los Aston, y eso sumado al buen ritmo de las flechas plateadas dejaba entrever una pelea corta; DRS activo y Hamilton era séptimo en la vuelta 6. Por detrás Pérez seguía con su remontada y tenía un toque fortuito con Hulkenberg que mandaba al alemán a boxes. Norris, que ya no era primero, aguantó en zona de DRS más de 15 vueltas como un campeón. Russell, que iba con blandos de inicio era un diablo sobre el asfalto, y volaba pegado a la nuca de Leclerc, peleando por el cuarto puesto.

Llamaron a Ocon a boxes y retiró Alpine su coche. Pérez a lo suyo, pasó a Stroll en la 13 y ya era decimoprimero, pero tocaban los huesos duros de roer. Paró Leclerc temprano para protegerse de un undercut, pero el duro no le funcionó bien. Un poco más tarde paraba Russell ¡con 33 vueltas de neumático blando!, increíble. Eso si, su ritmo vertiginoso y su carrera se vieron torpedeados por una parada de 3.9 segundos por parte de Mercedes. Piastri que rodaba tercero montaba compuesto duro, buena parada de Mclaren. Carlos pasaba a Stroll, mientras Russell con un masterclass de control y manos adelantaba a Leclerc por el exterior, genial el británico. Se rompía Magnussen en la 31 y Safety Car. Aquí la carrera pudo cambiar, pero Max no había parado. Tampoco lo habían hecho Alonso, Hamilton y Pérez, que salían muy beneficiados. Se relanzó la carrera en la 39. Los de arriba todos con blando excepto los Mclaren y Carlos que montaron duros, y Russell y Leclerc con medio. Empezaba así una numantina defensa de Norris a Hamilton, que estaba tercero gracias al safety car.

Alonso era sexto seguido de Sainz, Checo, Albon y Leclerc. Sainz tenía a Checo encima, pero el DRS de Alonso le permitía mantener la posición y frenar al mexicano, algo que agradecía Alonso, que hoy estaba a la defensiva ante su falta de ritmo. Así estaban el de Ferrari y el de Red Bull, cuando un error grosero de Sainz le hacia perder 3 posiciones y hundirse hasta la décima. A punto de pasarle estuvo también Gasly, pero tras un buen adelantamiento por el exterior se la devolvía Carlos para quedarse la última plaza de puntos. El francés no desistía, y solo una hostia que le pegó Stroll, y provocó su retirada, salvaron al madrileño. Nefasto fin de semana del canadiense compañero de Alonso, más inútil que de costumbre y muy errático, así Aston no puede competir en constructores, le hacen falta dos pilotos capaces de puntuar. Así pues, sin Sainz bloqueándolo, Pérez pasaba a Alonso en la 48. Aún así el Nano todavía tenía trabajo ya que Albon y Leclerc venían como fieras a por su séptima posición. Lo intentó el tailandés de mil y una formas, pero acabó teniendo que defender su plaza contra Leclerc, aire que Fernando aprovechó magistralmente.

Max, intratable volvió a ganar, pero él y su Redbull se mostraron más mortales que nunca. Ojo, que pilotos tiene Reino Unido. No solo Hamilton que ya es una leyenda de este deporte, sino Norris y Russell. El de Mclaren protagonizó, durante ? vueltas, la mejor defensa del año a Hamilton, lo que le acabó valiendo la segunda posición. Por otro lado, Russell, el joven piloto de Mercedes y futuro líder de las flechas plateadas, no se cansó de deleitarnos con preciosos adelantamientos durante toda la carrera. Ambos con un temple muy impropio de su edad. Alonso fue séptimo en el peor circuito para su coche, y séptimo con todo en contra es un buen resultado. Además, el asturiano sabe que viene las curvas lentas de Hungría, donde su Aston Martin debería volver a emprender el vuelo. Carlos no tuvo el día y cuando tenía que pescar, después del safety car, la cagó y se hundió otra vez. A veces la apuesta de Ferrari por Leclerc es injustificada, pero en días como hoy se justifica sola. En fin, mañana será otro día.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App