Valladolid, una ciudad de Goya que trabaja "a contrarreloj"

La capital será la sede de los premios del cine el próximo 10 de febrero de 2024

imagen
Valladolid, una ciudad de Goya que trabaja "a contrarreloj"
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Parecía una broma, o mejor dicho, una película, pero se ha hecho realidad. Valladolid es hoy más que nunca una ciudad de cine y acogerá, nada más y nada menos, que la Gala de los Goya del próximo año 2024.

La  38 edición de los galardones más importantes de la industria cinematográfica española se llevará a cabo en la ciudad del Pisuerga el sábado 10 de febrero de 2024.

La gala se celebrará en la Feria de Valladolid unos días antes del comienzo de la Berlinale, que tendrá lugar del 15 al 25 de febrero de 2024, y un mes antes de la ceremonia de los Oscar, que se celebrarán el 10 de marzo de ese mismo año.

La ciudad disfrutará de una serie de actividades cinematográficas relacionadas con los Goya: proyecciones de las películas nominadas acompañadas de encuentros con sus autores y protagonistas, mesas redondas con profesionales de nuestra industria, exposiciones y un photocall en el que el público podrá fotografiarse con una réplica de la estatuilla. Acciones que culminarán en la noche del 10 de febrero del próximo año con la ceremonia de los Premios. 

Una vez que se conoció que la ciudad sería la sede de la gala de, la pregunta que se hicieron los vallisoletanos fue "pero, ¿dónde?". No hay un auditorio o Palacio de Congresos con la capacidad suficiente para acoger un evento de estas características. Ese mismo día, el exregidor, Óscar Puente, aclaraba la solución: se montaría un auditorio portátil en la Feria de Valladolid.

El auditorio móvil con capacidad para cerca de 3.000 espectadores que se instalaría en el Pabellón 4 de la Feria de Valladolid para acoger la Gala pero podría quedarse definitivamente.

Jesús Julio Carnero, actual alcalde de Valladolid, señaló hace unos días que la ciudad está trabajando "a contrarreloj" para tener todo a punto para la gala.

La ciudad de Valladolid debe pagar 2,5 millones de euros a la Academia de Cine. Además, deben realizarse obras para convertir un recinto con capacidad para 3.000 personas, que el equipo de gobierno anterior había planeado financiar con la programación de un musical de gran formato para los meses posteriores a la gala. "Valladolid ha sido históricamente, con la Seminci, una ciudad vinculada con el cine, lo que será potenciado mucho más" a través de la Semana Internacional de Cine, ha asegurado Carnero.

En el caso de la gala de los premios cinematográficos, será la séptima ocasión en la que se trasladará fuera de su sede habitual en Madrid, tras las experiencias en Sevilla (2019 y 2023), Málaga (2020 y 2021), Valencia (2022) y Barcelona (2000). 

El resultado de la elección de la capital de la provincia como sede es fruto del trabajo de muchos meses del exalcalde, Óscar Puente, que estudió el desarrollo de los premios y su organización y fue un férreo defensor dela iniciativa de trasladar los galardones a este escenario.

 Agrovid y SIEB, las ferias para el cultivo del viñedo y equipamiento para bodegas que organiza trasladan sus fechas de celebración al mes de marzo de 2024. El cambio obedece a la celebración en el recinto delos Premios de la Academia del Cine Español.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 7/3/2023 - 3:40:33 PM
Igual no "había cola" de ciudades candidatas a acoger a los Goya, por esos 2,5 milloncejos más las reformas para tener la sala para tres mil personas. A ver si con un concierto se recuperan esos pocos eurillos, tal como había previsto Puente, el cinéfilo
0
usuario anonimo 7/3/2023 - 11:34:49 AM
llamar jetas subvencionados a vox y sus satélites (hazte oir, abogados cristianos, falange, etc.), por insultar tanto en los Goya, como a la seminci , como en las cortes de JyL ; vamos que quizas se quede corto , es verdad
0
usuario anonimo 7/3/2023 - 7:16:19 AM
Pagar 2,5 millones para recibir insultos de 4 jetas subvencionados.
0
angel sanjuan 7/3/2023 - 12:20:53 AM
Esperemos que se rentabilice con turismo, hostelería y dar publicidad a la ciudad en general, porque no se aclara lo de que "La ciudad de Valladolid debe pagar 2,5 millones de euros a la Academia de Cine", supongo que será un canon, pero, cuando lo celebran en Madrid también lo pagan?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App