El número de desempleados se sitúa en la provincia en 25.105, un 10 por ciento menos que hace un año
Valladolid 'custodia' la procesión del Corpus Christi en su particular vuelta a la normalidad
Esta celebración no ocupaba la mañana del domingo de su Solemnidad desde el año 2015
El tiempo respetó al igual que los vallisoletanos que volvieron a responder. La procesión del Corpus Christi volvía a Valladolid para ocupar la mañana del domingo de su Solemnidad, algo que no se producía desde el año 2015 gracias también a la solicitud que presentaron las cofradías de la capital que fueron las que, realmente, impulsaron la emotiva y multitudinaria celebración.
Con la Cofradía de la Sagrada Cena acaparando todas las miradas por ser la protagonista, cofrades, fieles y niños de diferentes parroquias acompañaron al paso titular y a la Custodia de Arfe, que estaba situada en la parte final de la procesión como viene siendo habitual. Ambas imágenes salieron a las 11.30 horas de la S.I.M. Catedral y recorrieron las calles Arribas, Catedral, Cánovas del Castillo, Plaza de Fuente Dorada, Ferrari, Plaza Mayor (Acera de San Francisco), Pasión, Plaza de Santa Ana, María de Molina, Doctrinos, Santiago, Constitución, Regalado, Catedral y Arribas. En más de una ubicación de las citadas, se encuentran los altares de todas las cofradías de Valladolid, que son testigos directos del itinerario.
Su llegada, de nuevo, al atrio de la Catedral, representa uno de los momentos más importantes de esta celebración porque es cuando el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, imparte la bendición con el Santísimo Sacramento desde el exterior del templo. A partir de ahí, la Sagrada Cena volvió a su sede y dio por finalizada la procesión.
Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre