Castilla y León llega a la Expo de Osaka para atraer más turismo japonés
Durante estos días se celebra la semana de la Comunidad en la exposición universal, donde se realizarán catas de productos y presentaciones culturales
La Junta de Castilla y León busca seguir creciendo como destino turístico con una serie de actos celebrados esta semana en Japón, donde se promoverá el atractivo cultural, natural, gastronómico o educativo de esta comunidad para el público nipón y con la Expo Universal de Osaka como escaparate.
"El año pasado más de 20.000 japoneses visitaron Castilla y León, con un aumento del 30,4%", lo que supuso un incremento muy por encima del turismo internacional del 10% en 2024, ha dicho a EFE la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho.
La viceconsejera, que ha viajado a Japón con motivo de la semana de Castilla y León en la Expo Universal de Osaka, resaltó que su comunidad autónoma cuenta con catorce enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre ellos tres de sus capitales de provincia -Salamanca, Ávila y Segovia-, y es, precisamente, "ese turismo del patrimonio" el que resulta "atractivo" al turista japonés.
Además de tener "una oferta de hostelería singular vinculada, especialmente, a edificios históricos", es una región muy rica a nivel enogastronómico porque incluye nueve rutas del vino y una proyección turística unida a restaurantes y figuras gastronómicas de calidad con "productos que también se exportan de manera importante a Japón", señaló Sancho.
Más de 1.100 japoneses estudiaron español en Castilla y León el pasado año en centros de gran relevancia y vinculados al país nipón como es el caso de la Universidad de Salamanca, por lo que también están realizando "una promoción del turismo idiomático en la región" con el fin de que la cifra de japoneses que la visiten vuelva a incrementar este año, comentó la viceconsejera.
Otro de los atractivos castellanos y leoneses más conocidos en Japón es el Camino de Santiago, "donde el número de peregrinos japoneses es importante", y también son cada vez más los que conocen la Ruta de la Plata o la de Santa Teresa y las ciudades Patrimonio de la Humanidad, destacó Sancho.
Castilla y León es la primera comunidad autónoma en exponer en el Pabellón de España en la Expo de Osaka y lo hará esta semana, entre los días 29 de abril y 4 de mayo. Su presencia en esta Expo Universal es esencial para promocionar el turismo en la región y así alcanzar su objetivo de que "en 2025 sea mayor el número de japoneses que se animen a visitar no solo España, sino también Castilla y León dentro de ese viaje", dijo Sancho.
Para ello han desplegado numerosas y variadas actividades durante esta semana cuyo culmen tendrá lugar el viernes día 2 de mayo, "el día de honor de la comunidad", cuando las diversas actividades estarán acompañadas de presentaciones institucionales.
El énfasis no solo estará puesto en el turismo patrimonial y natural, de manera que la gastronomía y los vinos tendrán un papel muy relevante durante estos días con la celebración de catas de vinos y de alimentos como jamón, quesos y hongos, y los asistentes podrán disfrutar de platos típicos de Castilla y León en el restaurante del pabellón español.
Asimismo, las actuaciones culturales de música y danza, junto a las demostraciones de alfarería o las proyecciones de fotografía pondrán el foco en las tradiciones de esta vasta tierra.
Durante toda la semana se encargarán de acercar Castilla y León al público japonés también a través del fomento del "turismo cinematográfico" y con una serie de actividades vinculadas al venidero año Gaudí al dar a conocer los edificios que el arquitecto catalán construyó en la zona, como el Palacio Episcopal de Astorga y la Casa de Botines en León, concluyó la viceconsejera.