Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
Valladolid sigue enfrentándose, día a día, a un verano que se resiste a llegar con fenómenos atmosféricos que nos obligan a ir aplanzando el hecho de ponerse el bañador y zambullirnos en un verano refrescante.
Las piscinas municipales de la capital vallisoletana ya tienen fecha de apertura y de cierre, que será el próximo 14 de junio y el 3 de septiembre, respectivamente.
Este 2023, después de varios años de precios estancados, se espera un ligero aumento en los abonos de temporada, debido al incremento de la oferta con la nueva instalación de Riosol, a pesar de que esta piscina todavía se encuentra en obras y se desconoce si llegará a tiempo a la fecha estimada de apertura.
La apertura de las intalaciones municipales de baño tendrá lugar el próximo miércoles, 14 de junio, y se extenderá hasta el domingo, 3 de septiembre, ambos días incluidos. Durante 82 días los ciudadanos podrán refrescarse en los cuatro establecimientos como tradicionalmente hacen cada verano: Juan de Austria, Canterac, Rondilla y Puente Duero.
Se espera que la quinta piscina, la de Riosol, ubicada en el barrio Girón, esté también en funcionamiento, después de haber sido cerrada en el año 2019 y posteriormente recuperada por el Consistorio para reformar el recinto, incluyendo actuaciones en el vaso de la piscina, los vestuarios, la depuradora y el entorno, con un costo cercano al millón de euros.
La novedad más significativa de esta temporada será la subida de un 4% en el precio de los abonos, después de siete años pagando lo mismo, desde el 2016.
Con el abono de temporada se puede acceder a las cinco piscinas municipales y además a las siete climatizadas que oferta la Fundación Municipal de Deportes.
El precio de las entradas este verano es de 4.5 euros para los adultos y 2.6 euros para los niños, menores de edad entre cuatro y doceaños. Los menores de cuatro años podrán entrar sin abonar su entrada y el uso del gorro de piscina será obligatorio para todos.
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre
Los agentes han compartido una publicación que ya supera las 2.000 visualizaciones