La obra se ha ejecutado en el lado impar, entre Filipinos y el Paseo Hospital Militar, incluyendo el nuevo carril bici y las mejoras de accesibilidad
En el Pleno Ordinario del mes de mayo, que fue el último del actual mandato de la Diputación de Valladolid, se aprobó el Plan de Libertad de Gasto de los ayuntamientos de la provincia. El presidente de la institución, Conrado Íscar, agradeció a todos los miembros de la Corporación su trabajo conjunto, "más allá de las discrepancias políticas", en los difíciles momentos vividos por el país y la provincia en la historia reciente. Para finalizar, reiteró sus agradecimientos y deseó suerte a todos para el domingo.
Toda la Corporación se siente profundamente satisfecha por el reconocimiento de la Unesco al valor del Archivo Simón Ruiz de Medina del Campo al incluirlo en su Registro para la Memoria del Mundo. Esta decisión es una gran muestra de el trabajo excelente que el Museo de las Ferias de Medina del Campo ha venido realizando desde su fundación.
El Pleno aprobó la resolución sobre el Plan de Libertad de Gastos, con una asignación de 2,14 millones de euros para los municipios y entidades locales de la provincia con una población de menos de 20.000 personas. Esta cantidad se dividirá entre 610.295,78 euros para gastos de inversión y 1,53 millones para gastos corrientes.
El Pleno aprobó también de forma definitiva el Plan V 2023 tras atender las alegaciones presentadas por Bercero, Tordesillas, Torre de Peñafiel, Urones de Castroponce y Villalón de Campos, así como corregir los errores en la cantidad asignada a Fresno el Viejo. Tras resolver las dudas, se autorizaron 319 actuaciones por un valor total de 5.994.724,00 euros. Entre ellas, 40 representan inversiones de 2,84 millones, 255 subvenciones por 2,81 millones y 24 gastos de personal por 336.177 euros.
Considera que el Ayuntamiento debe ser clave para "mantener viva" la llama del mismo
El candidato del PP a la Alcaldía anuncia un monumento al teatro en la Plaza de San Miguel y otro de Delibes en Las Brígidas
El documento firmado repasa la necesidad de introducir generadores de confianza centrados en la mediación y otros métodos de solución de controversias
Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores
Los dos accésits fueron para Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, como mejor vino blanco
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año