El encuentro contó con la presencia de Conrado Íscar y María González
El TSJ falla contra la CHD y avala el parking de autocaravanas creado por el Ayuntamiento de Simancas
La sentencia respalda el proyecto del municipio, que instaló un aparcamiento específico para dar servicio a estos vehículos junto al puente medieval
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha dado la razón al Ayuntamiento de Simancas en la construcción legítima del parking de autocaravanas, situado junto al puente medieval. El Consistorio local puso en marcha el proyecto en 2020 con el objetivo de seguir su tradición de localidad muy sensible con este tipo de turismo desde los tiempos del desaparecido camping de 'El Plantío'.
Sin embargo, para la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) esta construcción era inviable y demandó al Ayuntamiento simanquino el pasado 1 de junio de 2021. Dos años después, el TSJ anula la resolución de la Presidencia de la CHD "reconociéndose el derecho del Ayuntamiento demandante a las autorización de las obras por él solicitadas a las que se refiere este pleito: aparcamiento de autocaravanas en la parcela 5174 del polígono 10 del término municipal de Simancas".
"Es una infraestructura elemental con los mínimos servicios urbanos requeridos, sin ninguna edificación en su superficie, que permite a sus usuarios no solo aparcar un máximo de cuarenta y ocho horas durante un periodo determinado del año sino también recargar de agua potable sus vehículos y limpiar sus aseos, para lo que se utilizan las redes municipales evitándose así los vertidos al terreno", añade el TSJ.
El alcalde de Simancas, Alberto Plaza, celebra la decisión tomada porque para el Ayuntamiento "era una cuestión de justicia". "El parking de autocaravanas presta servicio prácticamente durante todo el año y va en consonancia con la apuesta que ha hecho este equipo de Gobierno por este tipo de turismo que nos visita de manera constante", comenta un regidor que pone como ejemplo el encuentro de autocaravanas celebrado durante el último fin de semana con la participación incluida de más de un centenar de vehículos.
Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores
Los dos accésits fueron para Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, como mejor vino blanco
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año