La organización ha pedido disculpas después de las críticas en redes sociales, entre ellas la de Ángela Rodríguez que lo calificó de "machista"
El Gobierno repartirá 146.000 kilos de alimentos en la provincia de Valladolid
La cesta, por importe de 243.000 euros, incluye productos de fácil transporte y almacenamiento, poco perecederos y de carácter básico
El Programa de Ayuda Alimentaria es una iniciativa del Gobierno de España para paliar los efectos económicos de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. Esta ayuda financiera se distribuye entre familias vulnerables, aquellas que tengan problemas para hacer frente a los gastos básicos. La ayuda alimentaria se distribuirá en forma de bonos, que podrán ser canjeados en los supermercados y otros establecimientos de alimentación de la provincia de Valladolid. Estos bonos permitirán a las familias adquirir alimentos y productos básicos para cubrir sus necesidades alimentarias. Además, el Programa de ayuda alimentaria también incluye ayuda al pago de facturas de luz, gas y agua. Esta ayuda se distribuirá entre aquellas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad, cumplan los requisitos establecidos y no hayan recibido ayuda en forma de bonos alimentarios.
Los alimentos ya se han repartido en los centros de almacenamiento y distribución de Cruz Roja Española y del Banco de Alimentos y, ahora, se están entregando a las entidades de reparto para que los hagan llegar a los beneficiarios finales como individuos, familias, hogares o grupos que se encuentren en situación de pobreza económica así como las personas sin hogar y otras personas en situación de especial vulnerabilidad social.
La cesta de alimentos incluye productos de fácil transporte y almacenamiento, poco perecederos, y sobre todo, de carácter básico, como arroz, garbanzos cocidos, atún en conserva, pasta, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y de pollo. Esto permite preparar fácilmente una comida para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.
En este momento, las organizaciones asociadas de distribución designadas en la provincia -Federación Española de Bancos de Alimentos y Cruz Roja Española-, a través de sus dos centros de almacenamiento y distribución, están distribuyendo los alimentos que reciben del Fondo Español de Garantía Agraria a las organizaciones asociadas de reparto.
La subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, presentó hoy el Programa 2023 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación -a través del Fondo Español de Garantía Agraria-, acompañada por los responsables de las organizaciones asociadas de distribución designadas en la provincia como el presidente del Banco de Alimentos, Jesús Mediavilla, y la coordinadora provincial de Cruz Roja en Valladolid, Laura Fraile.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria activa el Programa 2023 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, en el que se repartirán, de forma gratuita, en esta primera fase, 15 millones de kilos/litros de alimentos en toda España, y que ha supuesto la adquisición de alimentos a través de un proceso de licitación pública por una cantidad en torno a 88,5 millones de euros.
Esta primera de suministro supone la distribución del 40 por ciento de las cantidades totales de alimentos del Programa para 2023. La Federación Española de Bancos de Alimentos y de la Cruz Roja distribuyen los alimentos entre 5.240 organizaciones asociadas de reparto, a 1,26 millones de beneficiarios finales.
El programa comprende la compra de alimentos adquiridos en el mercado; su suministro a los centros de almacenamiento y distribución de las organizaciones asociadas de distribución; que éstas los distribuyan entre las organizaciones asociadas de reparto autorizadas y que éstas, a su vez, lo entreguen gratuitamente a las personas más desfavorecidas junto con medidas de acompañamiento.
Medidas de acompañamiento
Las medidas de acompañamiento son acciones dirigidas a favorecer la inclusión social de las personas desfavorecidas destinatarias de la ayuda alimentaria. Todas las organizaciones asociadas de reparto autorizadas están obligadas a ofrecer como medida de acompañamiento básica la información sobre los recursos sociales más cercanos. La aplicación de estas medidas de acompañamiento corresponde al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El Fondo Español de Garantía Agraria compra y distribuye los alimentos mediante un procedimiento de licitación pública y designa las organizaciones asociadas de distribución mediante resolución pública. Las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno en cada provincia controlan y coordinan el proceso en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos y Cruz Roja Española.
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre
Los agentes han compartido una publicación que ya supera las 2.000 visualizaciones