Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
Los nuevos bancos del Ayuntamiento ya se dejan ver por las calles del centro
"Santiago nos ha parecido la calle más llamativa para colocarlos, ya que es larga y la más emblemática de la ciudad", declara Luís Vélez
Valladolid es una de las ciudades de Castilla y León que menos zonas de descanso tiene en sus calles del centro. Con el avance del tiempo, la edad, que no perdona a nadie, llega a todo el mundo. Es por eso que, con la población cada vez más envejecida, los vallisoletanos acogen los nuevos bancos instalados por el Ayuntamiento para hacer una zona más apacible para sus habitantes.
En total han sido cuatro las calles que cuentan con estos bancos: Santiago, María de Molina, Pasión y Doctrinos. Los nuevos bancos cuentan con un respaldo y reposabrazos para que los vallisoletanos puedan descansar cómodamente. En palabras del concejal de Espacio Urbano, Luis Vélez, "son espacios que darán servicio a la gente que quieran descansar".
Se ha contado con un pequeño despiece de un presupuesto para reformar diferentes zonas de la ciudad, pero que el concejal no ha sabido concretar. En esta instalación se han anclado dos tipos de bancos, unos normales y otros con unos listones más pequeños pero más altos. "Todos ellos cumple con criterios de accesibilidad", revela Vélez.
"Santiago nos ha parecido la calle más llamativa para colocarlos, ya que lleva peatonalizada más de 40 años y además es larga y la más emblemática de la ciudad", asevera el concejal de espacio urbano. "Queremos potenciar que haya más zonas de descanso con calles más agradables y amables", asegura Vélez.
Macetas de decoración
Además de la instalación de bancos en las cuatro calles que se han citado anteriormente, también se han implantado en la calle María de Molina diferentes macetas para "decorar las calles". "Se han instalado en calles y espacios donde es inviable instalar árboles. También nos ha venido bien para delimitar las zonas y hacerlas más accesibles", finaliza Vélez.
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre
Los agentes han compartido una publicación que ya supera las 2.000 visualizaciones