El Consistorio ha invertido 650.000 euros para adecuar las instalaciones del antiguo Museo del Toro como "un lugar vivo y dinámico"
Tierra Comunera reivindica la importancia del movimiento comunero ante "los ataques que sufre"
Consideran que menospreciar la importancia del legado comunero "no es más que fruto de la ignorancia y la estupidez"
El Partido Castellano-Tierra Comunera reivindicó este viernes, a dos días de la celebración del 502 aniversario de la derrota del movimiento comunero en la localidad vallisoletana de Villalar, la importancia de este movimiento histórico y de la conocida como Guerra de las Comunidades, ante lo que consideran "ataques que sufre el Día de Castilla y la fiesta de la comunidad autónoma de Castilla y León".
En un comunicado, el PCAS-TC consideró que intentar menospreciar la importancia de los comuneros y su legado "no es más que fruto de la ignorancia y la estupidez", ya que que diferentes historiadores y científicos "consideran la Guerra de las Comunidades como la primera revolución moderna", al anticiparse 250 años a la Revolución Francesa.
Recuerdan que autores del nivel de José Antonio Maravall o Joseph Pérez señalan la revolución comunera como "la primera moderna de Europa" y apuntan que "nadie, medianamente formado, duda del espíritu reformista, regenerador y libertador de la revuelta castellana". "Los comuneros reivindicaban los derechos de las clases medias y productoras y del interés general del reino frente a un monarca absolutista, que entendía que el reino era él, y los súbditos un mero instrumento para saciar sus apetencias", señalaron.
"Quizá si los comuneros fuesen franceses, británicos o norteamericanos, los conoceríamos más, y si hubiéramos visto decenas de películas y documentales y se hubieran publicado ingentes cantidades de libros y estudios sobre sus gestas", continuó el comunicado de Tierra Comunera. "Pero, por desgracia, ahora pasan desapercibidos y son ninguneados incluso en los libros de texto de nuestra tierra", lamentan.
Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores
Los dos accésits fueron para Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, como mejor vino blanco
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año