07/04/2023
El Ayuntamiento celebra el Día internacional del Pueblo Gitano 2023
Se ha marcado el objetivo de fomentar la convivencia pacífica en nuestro municipio, promoviendo el respeto y la tolerancia hacia estos grupos
Lectura estimada: 1 min.
El Ayuntamiento de Valladolid se suma a la celebración del Día internacional del Pueblo Gitano 2023, que se conmemora cada 8 de abril, fecha que fue institucionalizada en el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres en 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.
El Ayuntamiento de Valladolid, en el marco del Plan de Convivencia Ciudadana Intercultural, se ha marcado el objetivo de fomentar la convivencia pacífica en nuestro municipio, promoviendo el respeto y la tolerancia hacia los grupos que por su diversidad puedan ser objeto de discriminación. Así, en su área de Gestión de la Diversidad se pone de manifiesto este compromiso con la celebración de fechas conmemorativas a favor de la convivencia y en contra de las actitudes excluyentes y discriminativas.
Con motivo de esta efeméride, las entidades Fundación Secretariado Gitano, Asociación de Gitanas Feministas, Soplando Vida y la Asociación Gitanos en Progreso han diseñado una completa programación de actividades que ponen de manifiesto el compromiso de las mismas por la promoción del pueblo gitano, a la que el Ayuntamiento de Valladolid se ha unido prestando apoyo técnico y económico.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El pasado año se concedieron subvenciones a las organizaciones Proclade, AMAP, ACPP, Médicos del Mundo y Unicef
El alcalde de Valladolid anunciaba en el Pleno del Ayuntamiento acudirá a los tribunales para poder participar en su configuración
Policía Municipal y Bomberos atendieron decenas de emergencias durante el corte eléctrico nacional
El Ayuntamiento presenta una programación para todos los públicos del 2 al 18 de mayo
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Chocolates Trapa y Vallsur suman fuerzas para rendir homenaje a las madres
El adiós de Tudanca: "Nada de lo que ocurre en Castilla y León me es ajeno, me tienen a su disposición"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
¿Qué provocó el apagón?, ¿puede volver a repetirse?: lo que dicen los expertos
2 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
raúl gonzález 4/7/2023 - 9:36:47 PM
Pero si la cosa es muy fácil. Esta gente tiene los mismos derechos que todos, faltaría más. En cuanto acaten las normas que nos afectan a todos y acepten lis deberes que también tenemos todos por aquello de vivir en un estado de derecho y tal, se acabaron los problemas. Pero NO QUIEREN.
0
usuario anonimo 4/7/2023 - 5:51:20 PM
28 M???? No hay más preguntas señoría.
0