Las diferentes Pasiones de la Comunidad guardan como joyas intangibles a personajes populares y tradicionales que se encargan de anunciar procesiones y otros ritos
El Nazareno y el Cristo de la Agonía recorren las calles de la ciudad en su esplendoroso Vía Crucis
Cientos de feligreses no quisieron perderse este recorrido de su Cristo por las calles de la ciudad
Valladolid ha celebrado este 2023 la primera procesión en este Miércoles Santo en la iglesia Penitencial del Nuestro Padre Jesús Nazareno, junto a la Plaza Mayor. El Vía Crucis, que partió del templo a las 20:30 horas de la tarde, se encontró a cientos de feligreses que no se quisieron perder el recorrido a lo largo de las XIV estaciones. La cofradía sacó dos pasos, el de 'Nuestro Padre Jesús Nazareno' y el 'Santísimo Cristo de la Agonía', ambos protados a hombros.
Al ía Crucis han asistido el Arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero, y la subdelegada del Gobierno de Valladolid, Alicia Villar, junto al concejal del PP, Pacote.
Gente de todas las edades pudieron presenciar la procesión que discurrió por las calles de Jesús, Plaza Mayor, Lencería, Lonja, Plaza del Ochavo y Platerías hasta la iglesia Penitencial de la Santa Vera-Cruz, en cuyo pórtico y ante la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, se rezó la IV Estación, continuando por Guadamacileros, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete y Angustias hasta la iglesia Penitencial del mismo nombre, donde se entonó la Salve Popular y se impartió la bendición por el Cardenal Arzobispo de la Diócesis.
El olor a incienso durante todo el recorrido cautivó a los que allí se encontraban y, acompañados por la agrupación musical de la Oración del Huerto de Medina del Campo, recorrieron, airosos, el recorrido del Vía Crucis cuyas estaciones iban sonando por megafonía.
Al finalizar ese acto, la cofradía de Jesús Nazareno regresó a la iglesia por Angustias, Plaza de la Libertad, Bajada de la Libertad, Plaza de Fuente Dorada, Vicente Moliner, Plaza del Ochavo, Especería, Plaza del Corrillo, Cebadería, Plaza de la Rinconada y Jesús, donde se dio por terminada la procesión con el Canto del Himno a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
La última vez que la cofradía hizo este recorrido fuera de Semana Santa fue el 14 de noviembre de 2021, en el que, tras año y medio de pandemia sin que se celebrase ninguna procesión, la cofradía decidió realizar el Vía Crucis por las calles del centro de la ciudad, aunque solo con el Cristo de la Agonía. Cinco meses después, volvieron a las andadas con la misma ilusión que el primer día, inundado por el espíritu nazareno. Este año, con más ilusión, si cabe.
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre
Los agentes han compartido una publicación que ya supera las 2.000 visualizaciones