Las procesiones programadas para este 3 de abril comenzarán a las 20.00 y a las 22.00 horas, respectivamente
El programa del Martes Santo en Valladolid
Las procesiones programadas para este 4 de abril comenzarán a las 20.30 y a las 22.30 horas, respectivamente
El centro de Valladolid vivirá la emición y tradición del Martes Santo con sus procesiones del bonito y de la peregrinación de la promesa, que iniciarán sus recorridos a las 20.30 y a las 22.30 horas.
Jornada de intervalos nubosos en Castilla y León, con predominio de nubes altas en el sureste, sin descartar precipitaciones débiles en el suroeste; no se descartan brumas y algunos bancos de niebla matinales.
Temperaturas mínimas sin cambios en el este y en ascenso en el resto, con heladas débiles generalizadas en el este, localmente más intensas; máximas sin grandes cambios. Viento de dirección noreste.
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo
A las 20:30 horas, previa celebración de un Acto Penitencial, partirá desde la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, el paso 'CRISTO CAMINO DEL CALVARIO' (Miguel Ángel González Jurado, 2009), portado a hombros y alumbrado por su cofradía titular, la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, comenzando así la Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo en la calle de la Amargura.
Continuará en la plaza San Andrés, Mantería, plaza Cruz Verde, Alonso Pesquera hasta el Sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús donde, en la esquina con la calle Fidel Recio, tendrá lugar una reflexión con la participación de los enfermos y las Siervas de Jesús de la Caridad. Continuando por Alonso Pesquera y plaza Colegio de Santa Cruz.
A las 20:45 horas, saldrá de la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de la Angustias, la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, con el paso 'NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS' (Juan de Juni, posterior a 1561), portado a hombros.
El encuentro tendrá lugar frente a la fachada del Palacio de Santa Cruz, a las 22:00 horas, aproximadamente, realizándose un Acto de Oración.
Terminado el Acto, la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura regresará por las calles Alonso Pesquera, plaza Cruz Verde, Mantería, plaza San Andrés hasta la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, donde en su interior, finalizará la procesión entonándose el canto de El Perdón.
La Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias regresará por Librería, plaza la Universidad, Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias hasta la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, donde se entonará la Salve Popular.
Procesión de la peregrinación de la Promesa
A las 22:30 horas, en la Iglesia del Monasterio Santa Isabel de Hungría, dará comienzo la Procesión de la Peregrinación de la Promesa, con la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna.
Santo Domingo de Guzmán, Encarnación, Doctor Cazalla, plaza San Miguel, San Antonio de Padua, plaza los Arces, Guadamacileros hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se recogerá el paso ?EL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA? (Gregorio Fernández, hacia 1619).
Continuando por Platería, plaza Ochavo, Vicente Moliner, plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Regalado, Núñez de Arce, López Gómez, Santuario hasta la Basílica Nacional de la Gran Promesa, donde se efectuará la Renovación de la Promesa.
Regresando por Alonso Pesquera, plaza Colegio de Santa Cruz, Librería, plaza la Universidad, López Gómez, Arribas, Cascajares, Regalado, Cánovas del Castillo, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza Ochavo, Platería hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se dejará el paso El Señor Atado a la Columna.
Siguiendo por Guadamacileros, plaza los Arces, San Antonio de Padua, plaza San Miguel, Doctor Cazalla, Encarnación, Santo Domingo de Guzmán hasta la Iglesia del Monasterio Santa Isabel de Hungría, donde se dará por finalizada la procesión.
El tararú es un sonido único y singular que solamente se escucha en Palencia y se emplea para "llamar" a los hermanos en la Semana Santa
Una nueva entrega de 'Tordesillas, claveles del ayer'
Esplendorosa procesión con seis pasos, algunos de los mejores de Gregorio Fernández, por las calles de Valladolid
TRIBUNA ha salido a las calles para conocer como han vivido los ciudadanos esta extraña situación
El pasado año se concedieron subvenciones a las organizaciones Proclade, AMAP, ACPP, Médicos del Mundo y Unicef
El alcalde de Valladolid anunciaba en el Pleno del Ayuntamiento acudirá a los tribunales para poder participar en su configuración
Policía Municipal y Bomberos atendieron decenas de emergencias durante el corte eléctrico nacional