27/04/2025
El futuro de la inteligencia artificial
Lectura estimada: 2 min.
La inteligencia artificial no es magia, es una rama de la informática que se enfoca en desarrollar sistemas que pueden aprender, razonar y tomar decisiones. Esto se logra mediante el uso de algoritmos y modelos matemáticos que permitan a las máquinas aprender de los datos que reciben y mejorar su rendimiento con el tiempo.
No es un ser inteligente, ni vivo, ni tu amigo. Son máquinas que hacen cálculos masivos de probabilidad de ocurrencia, y nos devuelven la solución más probable a nuestra petición. Si no tiene datos o no han sido entrenadas con una muestra relevante, las respuestas que ofrecerán serán erróneas o de baja calidad.
Por ejemplo, en la demo de Google Bard, la IA falló al decir que el telescopio James Webb de la NASA fue el primero en fotografiar un planeta fuera del sistema, lo cuál no es correcto. Si esa inteligencia artificial no ha recibido los datos adecuados durante su entrenamiento, jamás podrá ofrecer la respuesta acertada.
Estas máquinas (ordenadores) no evolucionan, no piensan, no argumentan y no sienten. No tienen contexto de la información con la que trabajan. Como decía antes, hacen cálculos y nos dan probabilidades. La cuestión es que para ciertos procesos y funcionalidades su aporte es inestimable.
Por ejemplo, analizar miles de mamografías para determinar precozmente un cáncer de mama. El ojo humano tardaría años en hacerlo (si es que lo consigue) y por el camino perdería el foco y la eficiencia, además de haber necesitado cantidad ingente de recursos humanos. Una máquina lo puede hacer en varias horas (entrenamiento) y devolver un resultado probabilístico bastante acertado en cuestión de segundos tras realizarse la prueba médica.
Hace ya algunas semanas hablamos de ChatGPT (inteligencia artificial desarrollada por OpenIA) y su posible impacto en los trabajos del futuro. Suscribo mis palabras. No tengo miedo por el futuro, y eso que mi trabajo como consultor SEO se verá impactado de lleno por este avance tecnológico. Lo veo como una oportunidad de evolucionar.
¿Cuál es el futuro a corto plazo de la inteligencia artificial?
La IA será cada vez más accesible y fácil de usar. De hecho, ya se ha integrado en las suite de trabajo de Google y Microsoft para facilitar el envío de emails, presentaciones o elaboración de documentos.
Esta accesibilidad permitirá también su integración en dispositivos y sistemas, por lo que a medio plazo será un servicio de gran valor como asistente virtual, en sistemas de seguridad, etc.. ¿Os imagináis pedirle a nuestro móvil o televisor que nos haga un resumen de las noticias más destacadas del día?.
La IA, bien utilizada, es una gran herramienta de productividad. Ahorra costes y nos hace más eficientes por lo que es un gran impulso a la innovación y desarrollo tecnológico.
¿En algún momento la inteligencia artificial será autónoma?
Me temo que, de llegar ese día, yo no lo veré. Como cualquier sistema informático, la IA depende en gran medida de la intervención humana para su funcionamiento y desarrollo. Y, de alguna manera, siempre lo hará.
Como hemos visto hoy, la IA actual (basada en cálculos probabilísticos) es tan buena como la muestra con la que se haya entrenado. Sin muestra, no vale de nada. ¿Y quiénes proveemos esa muestra y mantenemos los sistemas funcionando?.
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Últimas noticias
Un exposición de fotos se adelanta en Valladolid al centenario del escritor José Jiménez Lozano
Denuncian importaciones "masivas" de patata y la "situación problemática" que provoca en los productores de Castilla y León
El Ayuntamiento de Valladolid destina 38.000 euros a proyectos de Acción Humanitaria en 2025
Puente responde a Carnero: "Es un caso digno de estudio, está dispuesto a acudir a los tribunales"
El apagón cambia la conducción de los transportistas: flexibilizados los horarios para mitigar las consecuencias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar