Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
'Biki' y las 14 estaciones que faltan de poner en funcionamiento: "Llegarán a todos los puntos de Valladolid"
El concejal de Movilidad y presidente de Auvasa, Luis Vélez, valora en TRIBUNA la "buena acogida" que ha tenido el servicio
El Ayuntamiento de Valladolid y Auvasa pusieron en marcha el nuevo sistema de préstamo de bicicletas en febrero y, en menos de dos meses, ya ha triplicado las mejores cifras de 'Vallabici', su precedente. El concejal de Movilidad, Luis Vélez, valora estos datos de manera positiva, ya que han superado incluso las expectativas que tenían marcadas. "Los resultados son muy positivos y por encima de las expectativas que teníamos. Todavía queda mucho por hacer, pero la acogida ha sido muy buena y eso refleja que se han hecho bien las cosas. Ya nos hemos planteado ampliar las estaciones, pero queremos antes consolidar el servicio. Tenemos que acabar de poner en marcha las que todavía faltan, que son 14 de las 97 en total. En algún caso, todavía falta implantar el sistema eléctrico", reconoce.
En ese sentido, TRIBUNA te facilita el listado de las 14 estaciones (10 de ellas abrirán antes de lo previsto) con su respectiva ubicación:
1 - CC Esgueva.
2 - Calle de Calisto Valverde.
3 - Calle del Arrabal.
4 - Calle Real, 85.
5 - Calle de Hernando de Acuña.
6 - Calle de Manuel Silvela.
7 - Calle del Ciruelo.
8 - Calle de Julio Senador Gómez.
9 - Plaza Marcos Fernández.
10 - Calle Gondomar.
11 - Calle de la Margarita.
12 - Paseo Arco de Ladrillo.
13 - Calle de los Hermanos Cossío.
14 - Calle Padre Julio Chevalier.
Vélez, además, considera que estas se pondrán en funcionamiento "cuanto antes" porque es un 'problema' que "se va a resolver en cuestión de semanas". "El servicio llegará a todos los puntos y los barrios de la ciudad", señala.
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre
Los agentes han compartido una publicación que ya supera las 2.000 visualizaciones