Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
'Biki' sobrepasa los 5.000 abonados, "una cifra muy buena sabiendo el número de habitantes de Valladolid"
Así lo han hecho saber los entrevistados que han hablado con Tribuna Valladolid
Ya ha pasado un mes desde que se puso en marcha 'Biki', el nuevo servicio de préstamo de bicicletas de alquiler. En el primer mes, el servicio ha terminado con unos datos que triplican la previsión inicial del Ayuntamiento, registrando un total de 5.200 usuarios. La estación más utilizada es la de Paseo Zorrilla, seguidas de La Plaza de Poniente y Fuente Dorada.
Aunque hay muchas personas que siguen optando por la bicicleta convencional, más económica, son las eléctricas las que más se utilizan. "Mi medio de transporte es la bicicleta, yo tengo la mía propia, pero me parece muy bien este servicio de alquiler para todos aquellos que no disponen de ella", aclara una ciudadana.
En lo que sí que están de acuerdo todos los ciudadanos es en el beneficio que esta iniciativa aporta al medio ambiente, ya que, como afirma un vallisoletano, "es bueno fomentar la movilidad sin la necesidad de utilizar un transporte contaminante", aunque hay quienes reclaman "que debería ampliarse el número de carriles bicis" para fomentar la seguridad de los ciclistas.
A pesar de que en un principio una parte de la ciudadanía vallisoletana se indignó ante esta nueva propuesta del Ayuntamiento por considerarla inútil, ahora son muchos los ciudadanos que aseguran "que no quita tanto espacio" y que "se trata de una buena alternativa para moverse por la ciudad".
Las cifras de abonados, en este primer mes, son bastantes altas y así lo confirman los vecinos quienes aceptan que se trata "de un buen número, teniendo en cuenta los habitantes que tiene la ciudad".
Con esta propuesta, el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con la movilidad sostenible es evidente. La ciudad pretende posicionarse como una de las ciudades más sostenibles, tecnológicas y eficientes.
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre
Los agentes han compartido una publicación que ya supera las 2.000 visualizaciones