Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
Fin a los motores de combustión: "Me veo obligada a comprar un coche eléctrico por trabajar en el centro"
El Parlamento Europeo pretende reducir el 55% de las emisiones prohibiendo la venta de coches diésel y gasolina
La UE ha puesto fin a los motores de combustión. A partir de 2035 los fabricantes tendrán prohibido vender coches diésel o gasolina permitiendo solo la venta de vehículos neutros en CO2. Se trata de la primera propuesta del paquete 'fit for 55', con el que la UE pretende reducir el 55% de las emisiones.
A partir de 2035, todos los vehículos nuevos deberán ser eléctricos, de hidrógeno o de combustibles de nueva generación. Con ello se pretende minimizar las consecuencias del cambio climático y contribuir en la reducción de gases contaminantes. "Me parece genial, es una medida para evitar el calentamiento global", asegura una ciudadana.
Aunque se espera un estudio más profundo en términos medioambientales, se duda de que la industria automovilística sea la más contaminante. "Los coches eléctricos también contaminan, no en el momento, pero sí después, al desechar las baterías" afirma una ciudadana.
Las empresas automovilísticas adaptarán esta prohibición de manera progresiva, sustituyendo en 2025, los coches más contaminantes por los considerados más eficientes. En 2030 se espera haber reducido un 55% las emisiones de turismos y un 50% las de furgonetas. Para ello, se contribuirá con ayudas comunitarias a todos los compradores para que puedan cambiar su antiguo coche por uno más eficiente.
Los ciudadanos no están de acuerdo con esta nueva medida, creen que "los coches eléctricos no están adaptados para las distancias y los puntos de carga" e insisten en que "hasta que no mejoren están circunstancias no se van a decidir a comprar".
Estas normas no afectarán a los coches existentes y, en caso de que se compre uno nuevo, se podrá utilizar durante toda su vida útil, hasta los quince años. Con esta iniciativa, por lo tanto, se espera que en 2050 la industria automovilística sea neutra en emisiones de carbono.
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre
Los agentes han compartido una publicación que ya supera las 2.000 visualizaciones