Rechazada una proposición de PSOE para un censo de amianto y aprobadas dos de TLP y Vox sobre Planes Provinciales y gestión de escombros
Valladolid busca jóvenes solidarios
El Programa de Voluntariado Joven de la Junta está disponible para aquellas personas que tengan ganas de aprender y ayudar a los demás
El Programa de Voluntariado Joven de la Junta de Castilla y León comienza el año con una formación en la que han participado 15 jóvenes con grandes dosis de solidaridad, altruismo y generosidad. Este viernes 27 de enero, en el Espacio Joven Norte de Valladolid, se han dado cita jóvenes con mucha curiosidad, con ganas de querer colaborar en entidades sociales o cuyo objetivo era el de mejorar su voluntariado que llevan desarrollando desde hace mucho tiempo.
Este Programa, impulsado por el Instituto de la Juventud de Castilla y León y coordinado por el Consejo de la Juventud de Castilla y León, nació a finales de 2013 y por él han pasado más de 6.000 jóvenes en todas nuestra Comunidad. Ejemplos como este curso se desarrollan a lo largo y ancho de Castilla y León con el fin de ofrecer un voluntariado de calidad a jóvenes con intereses en todo tipo de colectivos y situaciones de desequilibrio.
Cabe destacar que en este curso han participado voluntarias del Cuerpo Europeo de Solidaridad provenientes de Italia y Portugal, que están desarrollando su voluntariado en entidades que trabajan con infancia y juventud, como son el caso de la Casa de Juventud Aleste y Allende Mundi. Este curso en particular y su experiencia de voluntariado en general, muestran la apuesta en firme del Programa a la hora de ofrecer un aprendizaje transversal que el voluntariado aporta: trabajo en equipo, sensibilidad hacia colectivos más desfavorecidos, adaptabilidad a contextos dinámicos y cambiantes... todo ello, sin perder el enfoque de construir una sociedad más justa, cercana y solidaria.
Así pues, el Programa de Voluntariado Joven de la Junta de Castilla y León sigue gozando de una buena salud, sustentada en la labor desinteresada, solidaria y altruista de una juventud comprometida con entidades sociales que trabajan con infancia desfavorecida, personas en riesgo de exclusión social, personas mayores, con el medio ambiente, etc., y en donde el Programa y su equipo técnico, hacen de nexo de unión. Un claro win-win, debido a que el aprendizaje y el bagaje que las personas voluntarias se llevan de sus experiencias es incalculable.
La ciudad ha sido una de las afectadas por el apagón generalizado que ha sufrido el país
El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas