Policía Municipal y Bomberos atendieron decenas de emergencias durante el corte eléctrico nacional
Las casetas regionales se reubicarán en el aparcamiento entre el estadio y el Delibes
El alcalde de Valladolid ha adelantado que las obras de la ciudad deportiva posiblemente empiecen por la zona más cercana al barrio de Villa del Prado
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha apuntado este viernes que cuando avancen las obras de ampliación de la Ciudad Deportiva del Real Valladolid, la Feria de Folklore y Gastronomía --las casetas regionales-- se reubicarán en la zona de aparcamiento situada entre el estadio José Zorrilla y el Centro Cultural Miguel Delibes, aunque ha confirmado que en 2023 seguirán en su ubicación habitual.
Así lo ha señalado Óscar Puente este viernes en declaraciones recogidas por Europa Press, en las que ha incidido en que la idea del equipo municipal es llevar el pliego del proyecto de la ciudad deportiva y la reurbanización del entorno a la Junta de Gobierno que se celebrará el miércoles de la semana que viene.
El alcalde ha añadido que las obras posiblemente empiecen por la zona más cercana al barrio de Villa del Prado y también por "una parte del foso" que resulta "necesario tocar inmediatamente".
Puente ha señalado que no se va a empezar por la ejecución del "miniestadio" porque afecta a la zona donde se instalan las casetas regionales y, según el alcalde, no daría tiempo ya a habilitar la nueva ubicación para esta actividad.
Por ello, las casetas regionales se mantendrán en su ubicación "histórica" en las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de 2023, y el Ayuntamiento aprovechará los próximos meses para comenzar a trabajar en el proyecto para la nueva ubicación, que sería en una zona de aparcamiento situada entre el estadio José Zorrilla y el Miguel Delibes.
Se trata de una obra que "va a tener un coste" y para la que se necesitará "por lo menos un año" ya que será preciso construir una losa debido a que el suelo no tiene "un buen asentamiento". Además, se va a aprovechar para poner aseos fijos y tomas de corriente.
Por ese motivo, el Ayuntamiento ha planteado que las obras se planifiquen de otra manera anticipando otras zonas, como los accesos al estadio desde la zona del centro comercial de Carrefour.
El alcalde ha incidido en que se trata de una obra "compleja" cuyo proyecto ha costado tiempo sacar adelante y que "va a llevar tiempo" pero que considera que "va a transformar completamente el entorno el estadio, que falta hacía".
El Ayuntamiento presenta una programación para todos los públicos del 2 al 18 de mayo
En el proyecto se contemplan 55 habitaciones sobre una superficie construida de 3.341 m2 repartida en planta sótano, baja, primera, segunda y bajocubierta
Tanto el Río Hortega como el Clínico pusieron en funcionamiento sus generadores para desarrollar "con la mayor normalidad posible" su actividad médica