La hasta ahora secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Soria tiene una trayectoria de 33 años como secretaria-interventora
Los cauces de la provincia han recibido actuaciones de mejora tras la inversión de 1,5 millones de euros
Estas se han producido en los dos últimos años en hasta 52 kilómetros y se han retirado hasta 22 toneladas de residuos por parte de la CHD
La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha invertido más de 1,5 millones de euros en la mejora de las condiciones hidrológicas de 52 kilómetros de cauces en la provincia de Valladolid, durante los dos últimos años.
En concreto, la CHD ha realizado trabajos de conservación y mantenimiento en los ríos Bajoz, Sequillo, Hornija, Duero, Duratón, Esgueva, Adaja, Eresma, Cega, Hontanija, Valcorba y Cea, así como en una decena de arroyos de la provincia de Valladolid, entre los que se encuentran el arroyo Madre, Sangujero, del Molino, Utrera, del Parral, Santa María y del Henar.
En estos momentos, hay varios equipos trabajando en el río Cea, a su paso por los términos municipales de Saelices de Mayorga, Monasterio de Vega, Melgar de Arriba y Melgar de Abajo; en el río Cega en Megeces de Íscar; en el río Sequillo en San Pedro de Latarce.
En general, las labores desarrolladas han ido orientadas a conservar y recuperar el buen estado de los ríos y mejorar la dinámica fluvial como mecanismo de protección frente a avenidas, según ha señalado en un comunicado la CHD.
Asimismo, durante los dos últimos años se han retirado 22 toneladas de residuos en los cauces de la provincia de Valladolid. Los trabajos de mantenimiento y mejora de las condiciones hidrológicas de cauces que se desarrollan en la cuenca se enmarcan dentro de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.
Los trabajos de mantenimiento y mejora de las condiciones hidrológicas de cauces que se desarrollan en la cuenca se enmarcan dentro de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.
Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores
Los dos accésits fueron para Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, como mejor vino blanco
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año