El Presupuesto de 2023 asciende a 6.127.648,37 euros
Villalba de los Alcores celebra su IV Fiesta de la Matanza el próximo 10 de diciembre
El evento, que mezcla gastronomía, tradición y música durante toda la jornada, está organizado por la Asociación Juvenil 'Villa del Alcor'
El pueblo vallisoletano de Villalba de los Alcores acogerá el próximo día 10 de diciembre su IV Fiesta de la Matanza en el frontón municipal. La celebración, ya marcada en rojo por todos los villalbeses y los amigos de las comarcas limítrofes, estará organizado por la Asociación Juvenil 'Villa del Alcor' y contará con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, el Bar 'Las Verjas' y Nueva Equus. Estos dos negocios y el propio consistorio son los puntos de venta de unas entradas que, hasta el día 4 de diciembre, se pueden adquirir al reducido precio de diez euros.
El fin de tan singular evento no es lucrativo, como señala uno de los jóvenes villalbeses, Diego Pereira: "Nosotros lo hacemos por dar vida al pueblo en unas fechas en las que no hay tanta actividad como en verano. Y la gente lo agradece". Sin embargo, el programa del evento es tan atractivo que son muchos los visitantes de otros puntos de la provincia y allende esta que se acercan a la localidad. Desde el ya tradicional ritual de la matanza a las once de la mañana a la actuación de la macrodiscoteca 'Electromoon' prevista para las doce la noche. Y entre tanto: almuerzo a las doce del mediodía, vermut a la una, comida a las tres, bingo a las cinco, cena a las nueve y la actuación del grupo flamenco 'Mandala' a las diez.
"Es difícil encontrar un evento que ofrezca tanto por tan poco, incluso si no puedes adquirir las entradas antes del día cuatro", señala Ignacio Margüello, otro de los organizadores. Como bien apunta el joven, a partir del día cinco el precio sube ligeramente hasta unos los quince euros, abonables el mismo día del evento en la entrada al recinto si se desea. Como en pasadas ediciones, el lugar contará con una magnífica ambientación, temperatura climatizada y, lo más importante, un bar gestionado por la Asociación Juvenil 'Villa del Alcor'.
"Invertimos mucho de nuestro tiempo y dinero en preparar todo lo que conlleva, por no hablar del día en sí, pero lo hacemos con orgullo y con sumo gusto", apunta Natalia Sánchez, quien anima a todos aquellos interesados a pasar una jornada increíble "rodeados de la mejor de las compañías".
Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores
Los dos accésits fueron para Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, como mejor vino blanco
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año