Un sólido Recoletas no pasó apuros para acceder a la siguiente ronda de la Copa del Rey controlando el encuentro en Ciudad Real ante el BM Alarcos
Valladolid será, en 2025, sede de la Reunión Nacional de Cirugía
La candidatura fue presentada por los doctores Miguel Toledano y David Pacheco del Hospital Río Hortega
Valladolid acogerá la XXV Reunión Nacional de Cirugía de la Asociación Española de Cirujanos que se celebrará en el año 2025. La elección se realizó ayer, mediante la votación exclusiva de los socios, durante la celebración del 34º Congreso Nacional de Cirugía que se desarrolla en Madrid hasta mañana.
La candidatura de Valladolid fue presentada por el doctor Miguel Toledano Trincado, jefe de sección de Cirugía General del Hospital Río Hortega y el doctor David Pacheco Sánchez, jefe de servicio de este Hospital, se informa en un comunicado.
En su opinión, la capital castellanoleonesa es la ciudad adecuada para albergar la Reunión Nacional de Cirugía de 2025 gracias, entre otros motivos, a una gran infraestructura, alojamiento y transporte y una rica gastronomía.
Además, Valladolid cuenta con el Palacio de Congresos de Miguel Delibes, un espacio concebido para el intercambio de conocimiento y preparado para responder a todas las necesidades de los congresos. Por último, tanto Toledano Pacheco recuerdan que en los últimos cuatro años Valladolid ha tenido una amplia experiencia en organización de eventos médicos como workshops, talleres de sutura o cirugía mínimamente invasiva.
La otra ciudad que se había presentado para realizar esta Reunión Nacional de Cirugía era Murcia.
La AEC es una sociedad científica sin ánimo de lucro que tiene como finalidad contribuir al progreso de la cirugía en todos sus aspectos, promoviendo la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación.
Fundada en Madrid en 1935, actualmente cuenta con más de 5.000 socios y colabora con otras sociedades y entidades científicas, participando activamente en órganos como la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), European Union of Medical Specialists (UEMS) y la Comisión Nacional de la Especialidad.
Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre