La Policía realizó una prueba de alcoholemia a uno de los conductores implicados en el accidente con resultado positivo
Unos 70.000 vallisoletanos practican senderismo al menos una vez al año
Mensualmente, son 39.000 los vallisoletanos que lo practican
Hasta 70.000 personas practican senderismo al menos una vez al año en la provincia de Valladolid. La cifra es fruto de esta estimación realizada por la guía apuestas-deportivas.es, que se ha basado en el Anuario de Estadísticas Deportivas 2022 del Ministerio de Cultura y Deporte y las Encuestas de Hábitos Deportivos 2015 y 2020 recogidas por el INE. El número de vallisoletanos que practica senderismo de forma habitual, en torno a una vez al mes, es de 39.000 personas, 21.000 de ellos hombres y 18.000 mujeres.
A diferencia de otros deportes, las disciplinas relacionadas con la montaña tienen más adeptos entre los mayores de 55 años que entre los jóvenes entre 15 y 24 años. En la provincia de Valladolid, el número de senderistas por encima de 55 años ronda la cifra de 12.000, mientras que en el rango de edad entre 15 y 24 años se queda en unos 5.000. El resto, unas 22.000 personas, tienen entre 25 y 54 años.
Unas 59.000 personas tienen, comparten o pueden tomar prestada una tienda de campaña en la provincia. Un equipamiento, la tienda de campaña, que evidentemente no suele utilizarse en paseos cortos o salidas de un día, sino en rutas más largas que requieren de mayor preparación (además de, claro está, la acampada turística en lugares habilitados para ello).
Sin embargo, el acceso a material relacionado con el montañismo es incluso mayor, de 82.000 personas en la provincia de Valladolid.
Por último, en Castilla y León hubo, en 2021, 12.824 licencias deportivas de ?Montaña y Escalada?, de las que 8.657 pertenecían a hombres y 4.167 a mujeres. Hay que tener en cuenta que los senderistas, a pesar de no ser necesariamente considerados ?escaladores? o ?alpinistas?, acaparan buena parte de las licencias federativas, ya que así obtienen un seguro de rescate y otras ventajas.
A nivel estatal, más 6,6 millones de personas practican senderismo esporádicamente en España y 3,7 millones de ellos lo hacen de forma habitual. La diferencia intergénero es además muy pequeña, ya que por cada mujer que practica senderismo de forma habitual hay 1,14 hombres que también lo practican.
El número de licencias deportivas de ?Montaña y Escalada? fue en 2021, según el Anuario de Estadísticas Deportivas, de 273.549: 177.075 hombres y 96.474 mujeres. Las comunidades autónomas donde hay más afición al senderismo son Navarra y País Vasco, y la comunidad con más licencias deportivas es Cataluña.
El Colegio de Veterinarios de Valladolid sentencia que es fundamental hacerlo anualmente para evitar problemas de salud pública
Curso formativo del Consejo de la Abogacía de Castilla y León
"Este nuevo acuerdo nos presenta un amplio abanico de posibilidades", asegura Juan Ignacio Domínguez, director comercial de CaixaBank en Castilla y León
El alcalde ha recibido en la Plaza Mayor a más de 100 motocicletas y 140 aficionados llegados de toda España
La celebridad estrena en el Teatro Zorrilla su obra 'Santa Lola'
La ministra de Inclusión elogia la “valentía” de Óscar Puente y exige una condena unánime al ataque a la sede del PSOE en Cantabria
La ministra de Igualdad pide responder a la ola reaccionara y de negacionismo con el "tsunami progresista"