El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
La localidad de Mojados presenta su proceso de participación ciudadana
El auditorio del Círculo Cultural acogió el acto de lanzamiento de la estrategia de desarrollo de la localidad
En la tarde de este martes 27 de septiembre tuvo lugar la presentación de 'Mojados 2030, un camino hacia nuestro futuro', con la participación de más de 60 personas y la presencia del alcalde de la localidad, Adolfo López, quien abrió el acto esbozando las líneas maestras de un proyecto que tiene como objetivo alinear la estrategia de desarrollo sostenible de la localidad durante los próximos años, con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales en el marco de Naciones Unidas adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para alcanzar estas metas, los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las personas deben participar de forma activa en entornos locales como es el caso del municipio de Mojados.
Mojados 2030 marcará las prioridades estratégicas para el municipio durante los próximos años, de forma sostenible, participada y con la referencia de las directrices del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, para favorecer la financiación de los proyectos que resulten más relevantes para el desarrollo socioeconómico, patrimonial y ambiental de la localidad.
Esta estrategia de innovación y desarrollo territorial de Mojados cuenta con la asistencia técnica de AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, en coordinación con el área de Desarrollo Local de la localidad, y ha iniciado los trabajos previos de análisis socioeconómico y estado del arte durante los meses de primavera y verano. El proceso de participación ciudadana se extenderá hasta el mes de enero, con la meta de definir los proyectos prioritarios y las grandes líneas de la estrategia en torno al mes de marzo de 2023.
La presentación se enmarca en las actividades previas a las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2022 y culminó con una degustación de productos de las empresas asociadas en Mojados a la Ruta del Vino de Rueda, poniendo en valor de esta forma los productos km 0 y el comercio local. En el contexto de las fiestas patronales se iniciará la primera de las actividades programadas en el proceso participativo, que consistirá en la difusión de una encuesta ciudadana a través de un código QR para recoger la opinión de la sociedad de Mojados y una inscripción al foro ciudadano que se constituirá en el mes de octubre. Gracias a la colaboración de la asociación de peñas, el código aparecerá en los vasos que se distribuirán durante las fiestas para fomentar el uso responsable y reciclaje de envases.
Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores