Cabras

Nueva entrega del blog 'Los lunes al sol' de El Viudo

imagen
Cabras
El Viudo
El Viudo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En la erupción del volcán de La Palma que arrasó mil y pico hectáreas y consumió treinta mil horas de información en teles, radios y videos de internet murió solo una persona. Se destruyeron plataneros, casas, colegios, la famosa iglesia, un supermercado y dos peluquería... pero perdió la vida solo una persona, que solo una, ya es un desastre para su familia y amigos.

A quince minutos de la zona afectada la vida seguía su curso normal. Solo en los festejos de vaquillas y encierros por las calles en las poblaciones de Alicante, Valencia y Castellón han muerto en lo que llevamos de agosto ocho personas. De todas las edades y sexo. Ocho vidas valen más que siete iglesias caídas, seis peluquerías, cinco campos de futbol, cuatro supermercados y dos mil plataneros. Pero el problema radica en que si un alcalde de una de esas poblaciones, saliera diciendo que el próximo año se eliminan los encierros, sabe que el sillón y el bastón de mando le iba a durar un minuto.

Por eso, yo creo que en el programa de las Fiestas sería lógico anunciar lo siguiente sin miedo a ningún escándalo: "Se comunica a los vecinos que como viene siendo costumbre desde hace tantos años y siguiendo la tradición, este Ayuntamiento informa que habrá actuaciones musicales, pasacalles de peñas, charangas, juegos infantiles, elección de mises y reinas de las fiestas, juegos de espuma para los más pequeños, baile de disfraces y misa con la ofrenda a la Virgen a hombros de los quintos. Y a petición popular y para deleite de nuestros habitantes y turistas se realizarán dos encierros diurnos y uno nocturno donde probablemente morirán entre uno y tres participantes. Desde el Ayuntamiento, la Corporación quiere adelantarse en ser los primeros en dar el pésame a las familias y amigos y lamenta tan dolorosa pérdida. Dicho lo cual, deseamos a nuestros paisanos disfruten de unas Fiestas en paz y en armonía y que la alegría reine esos días en cada calle y casa de nuestro querido pueblo".

Queremos que llegue la mayor cobertura de Internet al último rincón de la aldea más remota, que los ambulatorios estén abiertos 24 horas, que no se cierren guarderías ni colegios y se motive a las empresas a repoblar los polígonos semivacíos y para eso están las instituciones y nuestros elegidos políticos diseñando planes, pero como solo uno de ellos dijera que es una lástima que en el año 22 del dos mil después de Cristo sigan muriendo personas en calles protegidas con cuatro maderos y dos talanqueras mal hechas, ese hombre o esa mujer sería colgada en la plaza del pueblo o en su defecto obligado a abandonar su tierra.

Me encanta la fiesta taurina, en la plaza, con su enfermería, sus toreros profesionales, que para eso es su dedicación y para lo que se preparan durante todo el invierno. Las cuadrillas, los caballos, el ambiente, la banda de música, los tendidos abarrotados... y los toros en su sitio, en el albero.

Y aquí les sacamos a las calles para que maten a nuestros familiares y amigos. No hay solución, definitivamente estamos como CABRAS.

Últimas noticias de esta sección

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App