La ejecución del proyecto en Castilla León se ha llevado a cabo en colaboración con el Observatorio de Derechos Humanos de la institución
Arranca este lunes una nueva edición del Curso de Cine de la UVA con cuatro seminarios
El curso se estructura en cuatro semanas con cuatro ciclos de seminarios y proyecciones
El Curso de Cine de la UVA arranca este lunes, 1 de agosto, y se prolongará hasta al 26 de agosto tras dos años de parón, con una semana dedicada al director y guionista austriaco Michael Haneke, además de que abordará en otros de los seminarios el nuevo cine español visto por las mujeres directoras.
El curso se estructura en cuatro semanas con cuatro ciclos de seminarios y proyecciones y asi la primera de las semanas estará dedicada al nuevo cine español a través de la mirada de las directoras; mientras que la segunda semana llevar por título 'La tierra en peligro: Cine Serie B años 50'.
El tercero de los seminarios lleva por título 'En tiempo de incertidumbre, evasión. El musical y el cine' mientras que la última de las semanas de este ciclo estará dedicada a Michael Haneke.
La directora del curso, Irune Fiz, ha explicado que se ha biscaro que el programa "combinara el rigor académico de los seminarios con la evasión y el disfrute de las proyecciones" para así hacer atractiva una programación que "se ha convertido en un clásico de las tardes de verano en Valladolid".
Por su parte, el director de la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía de la UVA, Javier Castán, ha destacado por su parte la talla y valía de las personas que vienen a compartir su conocimiento como, entre otros, Jordi Balló, profesor de la Pompeu Fabra, promotor cinematográfico y gestor cultural; Jordi Costa, escritor y crítico cinematográfico, y Vicente Molina Foix, escritor, director y crítico cinematográfico.
Asimismo, Castán ha destacado el reconocimiento que el día 26 de agosto se hará al profesor Francisco Javier de la Plaza, catedrático de Historia del Arte de la UVa y director honorario de la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía.
Por último, la vicerrectora de Comunicación y Cultura, Carmen Vaquero, ha hecho hincapié en el importante papel que juega la mujer en este proyecto.
"Es una mujer quien lo dirige, Irune; uno de los ciclos del curso se centra en el papel de las directoras en el nuevo cine de nuestro país, y una de las películas que se proyecta es de Icíar Bollaín, una de las directoras más aclamadas de nuestro panorama cinematográfico".
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura