El director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, detalla las ventajas que tiene viajar con una compañía que apuesta, en un momento delicado, por el aeropuerto de Villanubla
Carlo, la App que nació para impulsar al pequeño comercio y que se usará como método de pago en festivales
Hasta 48 establecimientos vallisoletanos se han unido a esta herramienta de pago que en septiembre se estrenará también con el Festival Tonal
La ciudad de Valladolid cuenta, desde hace algunos meses, con un nuevo método de pago que se aleja, cada vez más, del dinero en efectivo pero que se acerca al comercio de siempre, al de tu barrio, al de toda la vida. Carlo es una aplicación móvil que busca potenciar el comercio local a través de una nueva forma de pago.
El crecimiento del comercio electrónico, los outlets, el confinamiento provocado por la pandemia, y el auge de la tecnología móvil, han reformado el comportamiento de los consumidores . Sin embargo, dentro de estos agentes de cambio, están los consumidores y las instituciones que desean apoyar a los comerciantes locales. Los orígenes de Carlo están arraigados en esta fe para desarrollar la economía local.
A la hora de ir a comprar, el cliente debe escanear un código QR en la tienda, se introduce el importe de la compra y automáticamente se acumula en su cuenta en la aplicación un 5% del importe que se ha gastado. Este método contribuye a la economía local y el comprador puede reembolsarse el 5% de lo que ha gastado.
Es una especie de tarjeta monedero que puede llevar en tu móvil, puede estar ligada a una tarjeta bancaria y el saldo que vas acumulando se puede utilizar en ese mismo comercio o en los similares. Se trata de una nueva moneda para el pequeño comercio.
El servicio de Carlo App se basa en la siguiente observación: muchos comerciantes están dispuestos a realizar un descuento del 10% a sus clientes habituales o a los que quieren fidelizar. Con Carlo, el 10% de descuento se utiliza para recompensar a los clientes por su contribución a la economía local y atraer nuevos clientes.
La App 'Carlo' nació en Mónaco y tiene una metodología muy sencilla que consiste en ofrecer descuentos y promociones en un listado de comercios muy concreto que quiere fidelizar a sus clientes y dar un paso hacia el progreso.
Es una forma de llevar a los vallisoletanos a consumir en el comercio de cercanía y, con ese descuento, fidelizar compradores en las tiendas de nuestro entorno.
La App
El promotor de esta App, es vallisoletano y se llama Carlos Palencia. El empresario no dudó a la hora de elegir ciudad española para comenzar el proyecto: "Valladolid es mi ciudad. Es lo que más conozco y está repleta de posibilidades".
Con perspectiva de tiempo, tras casi ocho meses, afirma que está funcionando "bastante bien" y se plantea "seguir creciendo" para llegar más lejos y que esta las propias administraciones brinden su plataforma como métodos de pago oficiales.
Después de la validación en Mónaco, el fuerte respaldo del gobierno, y 32 millones de euros inyectados en la economía local, la aplicación ahora cuenta con una red de 450 comercios asociados en Mónaco y con los primeros 50 establecimientos en Valladolid. Una vez consolidado el uso de la aplicación en Valladolid, la empresa planea dar el salto a otras ciudades de Castilla y León y de España.
"Nuestro objetivo es llevar las herramientas digitales a los sectores que más las necesitan, como los minoristas locales", dice Carlos Palencia, cabeza visible de la empresa en España. "Nuestros esfuerzos han demostrado que podemos tener un impacto real en el comercio minorista local y la economía local a largo plazo".
Los comercios vallisoletanos se muestran muy contentos de los resultados: "Nuestros clientes están muy contentos de poder acumular cashback. Durante una nueva visita, por ejemplo, se van con un ramo de flores gratis gracias a este cashback. ¡Comprar en el pequeño comercio es muy ventajoso!", explican en la floristería Bergamota. Mientras que la zapatería Fooga afirma que "Gracias a Carlo, nuevos clientes descubrieron mi tienda en Valladolid".
Unirse a la aplicación es gratis para los comerciantes. No conlleva gastos fijos, ni instalación, ni suscripciones, solamente un porcentaje por cada transacción realizada. Cuando se realiza una compra con la aplicación, el usuario recibe un 5% de cashback (reembolso) sobre el valor de su compra, el 2% se envía a la persona que recomendó Carlo al cliente que realiza la compra, y el 3% a Carlo para financiar la aplicación. Por tanto, el modelo de Carlo está vinculado directamente al éxito del comerciante. Este reembolso, reinyectado constantemente en la economía local, es lo que genera la moneda digital local y crea una economía circular. Además, su atractivo sistema de recomendaciones incentiva a otros usuarios a tener un papel activo en la economía local.
Pagar en festivales
El Festival Tonal, organizado por el colectivo Laika, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de septiembre en Valladolid, contará con Carlo App como herramienta de pago para que los usuarios que acudan a los conciertos en la Sala LAVA puedan disfrutar de la música y contar con un cashback que podrán utilizar en el comercio local, posteriormente.
Carlo App adelanta que invitará a la primera consumición a todos los asistentes que utilicen la aplicación durante las jornadas que quieren potenciar la escena musical vallisoletana y que contará con Julieta Venegas como cabeza de cartel.
"Estamos encantados de participar en propuestas que generen un impacto en el pequeño comercio de la ciudad, y además de que nos permitan dar a conocer Carlo App entre los estudiantes universitarios del nuevo curso".
El próximo domingo 27 de abril en Traspinedo tendrá lugar un acto en memoria de la vecina del pueblo Esther López
Miles de personas disfrutaron de una jornada de música en el parking del Estadio José Zorrilla
La Feria de Valladolid acogió las actuaciones de grandes figuras de la escena musical nacional